Estilo

Azulai conserva la esencia del siglo XVIII en la experiencia de descanso y lujo que brinda a sus visitantes

En el corazón de Puebla, el hotel boutique combina historia y vanguardia en la propuesta que ha diseñado para que sus visitantes vivan el pasado con el presente en una amalgama de lujo, tradición, calidez y buen gusto

En la calle 2 Oriente, de la capital de Puebla, el azul típico de la Talavera que adorna su fachada acapara la atención de los visitantes, que al ingresar al hotel Azulai descubren los detalles: ambiente, confort, diseño, tranquilidad, lujo, servicio y la historia que lo distingue y se combina, para hacer de su propuesta una gran experiencia.

Tras la bienvenida con un cóctel de mezcal, inicia el viaje por esa casona que ha sido sede de una licorería, tienda de raya, fábrica de azulejos de Talavera y hasta museo a lo largo de su historia; y ha integrado lujo y calidez para brindar una estancia de tranquilidad y disfrute a sus visitantes.

"La fachada de cantera y la herrería que nos distingue son detalles originales, que se hicieron cuando el Dr. Tomás Ochoa adquirió la propiedad y trató de darle un estilo churriguerezco", explica César Iván CortésGerente del hotel, durante el recorrido por el inmueble que, a su construcción, ha agregado detalles modernos para dotarlo de la comodidad, confort y el lujo que ofrece a los paseantes.

En su inicio la casona del siglo XVIII, ahora convertida en hotel boutique, "también daba servicio de renta de habitaciones para la clase baja", comenta el ejecutivo al llegar a La fuente de la salud en el patio, dónde se ubica el restaurante Azul Raíz, que el chef Juan Manuel González dirige para lograr una propuesta vanguardista de la cocina mexicana, con la que conquista el sentido del gusto de los huéspedes.

La edificación que por requerimiento del INAH conserva su esencia, por lo que en su última remodelación luego de que el señor Ricardo Lara adquiere la construcción en 2013, el Instituto "estuvo pendiente de cada cambio" durante el trabajo de interiorismo que se hizo para lograr el hotel boutique que ahora se distingue por sus habitaciones amplias e iluminadas, por el diseño de su restaurante y por la vista que ofrece desde su terraza, durante el día hacia el volcán La Malinche; y por las noches de la bella ciudad iluminada.

Ahora que si la idea es ir más allá de toda la experiencia que ofrece Azulai en sus instalaciones: el descanso en sus cómodas habitaciones, disfrute de una buena comida o la preparación de un cóctel; su ubicación es ideal para salir y caminar por el Centro Histórico de Puebla, que se localiza apenas a unas cuadras; conocer sus tradiciones y costumbres y además algunas de sus iglesias, la Catedral, el Museo Amparo o bien la Biblioteca Palafoxiana.

Claves

  • El hotel boutique cuenta con una variedad de habitaciones, cuya decoración resalta la artesanía poblana.
  • En el bar se ofrecen una diversidad de propuestas que los clientes pueden disfrutar en todo su proceso.
  • La propuesta de la gastronomía de autor del chef Juan Manuel se combina con la tradición de la cocina poblana.
Google news logo
Síguenos en
Adriana Jiménez Rivera
  • Adriana Jiménez Rivera
  • jiramil@hotmail.com
  • Licenciada en Periodismo y Comunicación Colectivo, egresada de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales, ENEP Aragón, de la Universidad Nacional Autónoma de México. Con más de 32 años de experiencia en el periodismo escrito, en los diarios El Esto y La Afición, y las revistas Tele Guía y Oye mi canto; y desde 2000 en MILENIO DIARIO como reportera, y Coeditora desde 2009 a la fecha.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.