Más Estilo

'Antipremios' a lo más sexista, clasista y excluyente de la publicidad mexicana

El observatorio feminista Las Publivíboras y el Conapred entregaron los 'antipremios' a los anuncios más sexistas, clasistas y racistas de la publicidad mexicana. 

Por perpetuar estereotipos sexistas en su publicidad o reflejar pautas clasistas o racistas basadas en fórmulas agotadas, seis marcas recibieron los "antipremios" del movimiento mexicano de Las Publivíboras, que intenta señalar aquellos contenidos que "la gente ya no está dispuesta a aceptar".

Vick Pyrena, Nenuco, Lomecan, Tecate, Speed Stick y Caminos y Puentes Federales (Capufe) fueron las marcas (e institución, en el último caso) que recibieron los premios, agrupados en categorías como "Quién crees que lava la ropa", "Ay, qué cosita tan bonita" o "Bájate por los chescos (refrescos)".

TE RECOMENDAMOS: ¿Cuál es el punto de hacer bullying?, se pregunta un niño.

Los anuncios nominados son aquellos que los usuarios proponen a lo largo del año en la página de Facebook de Las Publivíboras, y los ganadores son los que reciben una mayor cantidad de interacciones.

Los "antipremios" se entregan en el evento La noche de las Publivíboras —que se celebró este lunes en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris de la Ciudad de México—, y las marcas están invitadas a la cita, aunque ningún representante acudió en esta edición.

Los ganadores

Por quinto año consecutivo, la marca de cerveza Tecate recibió el "antipremio" a la trayectoria por sus anuncios sexistas, aunque este año hayan lanzado una campaña contra la violencia machista con "datos duros", afirmó Ana Laura Ramírez Ramos, integrante de Las Reinas Chulas Cabaret y Derechos Humanos, organizadora de los galardones.

"Nos parece que el mensaje no termina de cuajar mientras sigan haciendo comerciales que son sexistas, donde se les dice a los hombres que llorar, mostrarse sensibles, no es ser hombre", explicó.

En la categoría denominada "Bájate por los chescos", la marca Vick Pyrena recibió un antipremio por un comercial sexista que afirma que "las mamás no pueden enfermarse".

Por otro lado, en la categoría "Ay, qué cosa tan bonita", la ganadora fue la marca de champús íntimos Lomecan, por su publicidad clasista que promueve el rechazo al crecimiento del vello público y al olor corporal, afirmando que su producto es "el de las niñas bien".

TE RECOMENDAMOS: Ex ejecutivo de Facebook: las redes destruyen la sociedad.

Otra categoría está dedicada a las marcas que promueven los estereotipos de género y se denomina "Ni aprendemos ni jugamos"; en esta edición, la ganadora fue la marca Nenuco.

Uno de los anuncios más desafortunados e insensibles es el de Capufe-IAVE, pues con la intención de mostrarse como incluyente compara a una persona en condición de calle con un perro rescatado.

Al lado de los galardones que exteriorizan los aspectos más negativos, la organización se ha aliado este año con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) para entregar el premio a la publicidad más incluyente en la categoría "I have a dream/Yo tengo un sueño".

La empresa elegida ha sido Aeroméxico por su anuncio "La boda", creado por la agencia Ogilvy y que muestra matrimonios entre personas del mismo sexo.

Aunque los canales por los que se transmite la publicidad van modificándose, dando una mayor preponderancia a las redes sociales, "no cambian los contenidos", afirmaron las organizadoras.

Para el próximo año, Las Reinas Chulas buscarán trabajar con Conapred para hacer mesas de trabajo con las agencias publicitarias y decirles "por qué la gente está nominando estos comerciales, por qué están discriminando en la creación de contenidos".


* Con información de EFE, Animal Político, Plumas Atómicas y Facebook La noche de las publívoras.

FM

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.