Estados

¡Llantas y bicicletas! Más de 5 toneladas de basura fueron sacadas de cenotes en Yucatán

Los cenotes saneados se encuentran en 17 municipios, suman ya 59 intervenidos durante tres años; el 80 por cientos de los cuerpos de agua, limpiados se encuentra en zonas rurales de la entidad y el resto dentro de ciudades yucatecas.

Un tobogán, pilas, botellas, llantas, bicicletas, envolturas y mucha basura fueron parte de lo retirado de 24 cenotes, durante este 2021, en Yucatán.

La titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, Sayda Rodríguez Gómez, estableció el programa denominado “Recuperación Integral de Cenotes y Grutas del Estado”.

Este día, se cumplió la meta de limpiar 24 cenotes por año, sumando un retiro de 5 mil 523 kilogramos de residuos.

“Cada uno de esos gramos se están degradando dentro de nuestros cenotes y están contaminando una gran cantidad de agua, entonces cada gramo que de residuos que retiramos es una gran ayuda para la salud de todos”, dijo Sayda Rodríguez.

Los cenotes saneados se encuentran en 17 municipios, suman ya 59 intervenidos durante tres años; el 80 por cientos de los cuerpos de agua, limpiados se encuentra en zonas rurales de la entidad y el resto dentro de ciudades yucatecas.

Cada limpieza involucra a un equipo de buzos especializados y preparados para garantizar que no se comprometa la seguridad de las personas, el cenote, los seres vivos y los vestigios que contiene cada área, arqueológicos o paleontológicos.

Sin embargo, para limpiar cada cenote se destina un promedio de 80 mil pesos; y se unen ayuntamientos, fundaciones, empresas, industrias y la gente que viven alrededor de los cenotes.

Este día, las autoridades sacaron 311 kilos de basura del cenote de la comisaría de Sucopó, en el municipio de Tizimín, conocido como Siete Bocas.

En este, participaron los buzos, Los Ha'kanules y se efectuó una Feria Ambiental; es decir, se explicó de los animales que viven dentro y en los alrededores del cenote, a los niños mediante juegos didácticos y exposiciones se les enseña a cuidar el agua y no tirar basura.

Rodríguez Gómez explicó que cada cenote intervenido se toman muestras de agua, en cuatro ocasiones, con un periodo programado para saber la calidad del agua, y posteriormente, tomar decisiones si es necesario de otro tipo de saneamiento más complejo.

Los que pretenden es mejorar la calidad del agua y la salud de la población yucateca, mediante acciones para la recuperación del equilibrio ecológico de los cenotes y grutas.

El programa tiene seis ejes de principales para el cuidado de los cuerpos de agua: conservación y recuperación, educación y sensibilización, investigación, difusión, gobernanza y aprovechamiento sustentable, y gestión y coordinación interinstitucional.

ledz

Google news logo
Síguenos en
Alejandro Ruvalcaba
  • Alejandro Ruvalcaba
  • Corresponsal en Yucatán. Apasionado por la fotografía; disfruto capturar con mi lente mecánico zonas arqueológicas y el mar.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.