Estados

Violencia en Sinaloa: reportan 14 personas asesinadas en un día, entre ellas un menor

Balaceras, ataques a domicilios y ejecuciones en Culiacán y Mazatlán marcaron este 22 de octubre, uno de los días más violentos del año en el estado.

Sinaloa vivió una de las jornadas más violentas del año. Al cierre de este miércoles 22 de octubre, las autoridades reportaron al menos 14 personas asesinadas, entre ellas dos mujeres y un menor.

Además de ataques armados, incendios y vandalismo en distintos puntos de Culiacán y Mazatlán.

Los hechos comenzaron desde las primeras horas de la mañana, cuando vecinos del fraccionamiento Colinas de San Miguel, al sur de Culiacán, alertaron sobre una vivienda incendiada y vandalizada. 

Según los informes preliminares, un grupo armado derribó el portón principal con un vehículo y provocó el fuego en el inmueble ubicado sobre la calle Cerro de Montelargo.

Horas más tarde, el hallazgo de un cuerpo envuelto en plástico en un lote baldío del fraccionamiento Santa Rocío, al poniente de la capital, aumentó la tensión. 

Casi al mismo tiempo, en la colonia Real de Minas, dentro del sector Villa Bonita, fue encontrado un hombre esposado y con impactos de bala entre la maleza.

En la sindicatura de Aguaruto, una mujer fue asesinada dentro de su casa por un sujeto que le disparó repetidamente. 

Más tarde, en el fraccionamiento Terranova, dos hombres de oficio mecánico fueron ejecutados en su taller, mientras que en la colonia Centro, cerca de la conocida 'KZ4', otro hombre fue atacado a balazos dentro de su domicilio.

En la colonia Aquiles Serdán, un conductor fue emboscado mientras circulaba por la zona, mientras que en Mazatlán, una joven mujer fue localizada sin vida dentro de un hotel en la avenida Camarón Sábalo, en plena Zona Dorada; presentaba signos de violencia, según los primeros reportes.

Por la noche, en Lomas de Tamazula, sujetos armados irrumpieron en una casa y asesinaron a dos hermanos, mientras que en el sur del estado, Mazatlán, se registraron tres asesinatos en menos de 15 minutos: un motociclista acribillado en el fraccionamiento Urbivillas del Real, y dos jóvenes —uno de ellos de apenas 14 años— ejecutados en la colonia Felipe Ángeles.

La lista de víctimas cerró con otro motociclista asesinado tras una persecución a balazos entre civiles armados en La Higuerita, sindicatura de Culiacancito, al norponiente de Culiacán.

Hasta el momento, las autoridades no han emitido un balance oficial ni confirmado si los hechos están relacionados entre sí, aunque los operativos de seguridad se extendieron durante toda la jornada en Culiacán, Mazatlán y Navolato.

Este miércoles se convirtió en una de las jornadas más violentas del año en Sinaloa, evidenciando nuevamente la fragilidad de la seguridad en la entidad y el impacto que la violencia sigue teniendo en la vida cotidiana de sus habitantes.

Los empresarios se han ido de Culiacán: Ciudadanos Unidos por Sinaloa

En Culiacán, Sinaloa “falta estrategia y voluntad para atacar a los grupos criminales”, manifestó Miguel Murillo Sánchez de la organización Ciudadanos Unidos por Sinaloa y la violencia

debilita a la economía.

En entrevista para MILENIO Televisión con Carlos Zúñiga, Murillo Sánchez afirmó:

"La guerra en el estado está causando miles de muertes y una gran cantidad de pérdidas en los negocios y en la economía”.

Y denunció: 

Falta estrategia y voluntad de atacar a los grupos criminales. El gobierno estatal y federal nos están fallando. Vemos cómo tenemos una gran cantidad de elementos de la Guardia Nacional y del Ejército, pero no que su intervención evite una tragedia, sino todo lo contrario. Ocupamos que actúen las autoridades, que implementen estrategias de seguridad, no queremos más muertos. No es posible que los grupos delincuenciales se anden paseando por las calles. A todas horas del día asesinan personas afuera de escuelas, de instituciones privadas y públicas”, afirmó.

Murillo Sánchez dijo que la violencia afecta la economía:

"El campo lo tienen abandonado, el comercio se encuentra casi cerrado y la gente que tiene negocios abiertos no venden ni la mitad. Hay una gran cantidad de desempleados y una falta de recursos económicos para Culiacán. Nos tienen abandonados”, indicó.

Además aseguró que muchos habitantes han abandonado la ciudad por la violencia y la decadencia de la economía, al igual que los empresarios, quienes “por miedo, porque no ven que esté dando frutos la estrategia de seguridad, se han ido”.

Y finalizó:

Todos los sinaloenses nos sentimos inseguros, a todas horas del día hay asesinatos, quema de casas y de negocios. Antes oíamos cómo se mataban a las orillas de Culiacán, hoy dentro de la ciudad y a todas horas están sucediendo estos hechos que nos tienen con pánico”.

MAYE

Google news logo
Síguenos en
Manuel Aceves
  • Manuel Aceves
  • Corresponsal en Sinaloa. Egresado de la Universidad Autónoma de Occidente. Más de 15 años narrando la realidad de Sinaloa. Especializado en temas sociales y de seguridad; ha documentado desde el dolor de las víctimas hasta los entresijos del poder. Cree en el periodismo como trinchera, oficio y destino.
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.