Más Estados

Vino en el desierto de Nuevo León

Por sus condiciones semidesérticas, García se convierte en un perfecto aliado para el cultivo de la uva, que después se usará para la producción de diversos vinos artesanales.

Una mancha verde en medio de la tierra y el polvo de la zona desértica de Nuevo León, en tan solo unos días se convertirá en la cosecha de uva destinada a producir uno de los únicos vinos artesanales de la región, en la Vinícola Maravillas.

El sueño de Ramiro Javier Valdez Herrera, dueño del viñedo, se materializó hace aproximadamente once años, pero empezó tiempo atrás.

Su familia, quien llegó de Parras, Coahuila, para asentarse en el Ejido Las Maravillas, en García, trajo consigo unas plantas que de acuerdo a Don Ramiro, produjeron la uva y el durazno más ricos que ha probado.

Pero no sólo fue eso. Tiempo atrás, luego de hacer una ingeniería en Bioquímica en el Tecnológico de Monterrey, viajó a Israel para tomar un curso de acuacultura. En aquel lejano país, se sorprendió de la forma como se aprovechan los espacios para sembrar.

"Nosotros aquí tenemos extensiones de tierra y no hacemos nada, 'algún día voy a hacer algo así'", pensó en aquel momento.

En la Vinícola Maravillas se producen varios tipos de vinos, como el que lleva su nombre, "Don Ramiro".

"Es el vino de la casa", cuenta, y detalla que está hecho de Cabernet Sauvignon, ni amargo ni ácido, más bien de sabor dulce, como luego comprobaríamos en la cata que más tarde, amablemente nos ofreció Rosa Pola Valdez, una de sus hijas.

Producen también el "Elixir de la vida", un vino cuya receta se remonta mil 200 años, cuando un alquimista Moro lo ofreció especialmente a la Reina Isabel de Hungría, según cuenta Don Ramiro.

"Él le hizo una pócima de vino con romero, olorosa, y como seis plantas. Ha tenido mucha aceptación, porque proporciona salud, la reina lo tomaba y se puso muy bonita", explica.

Rosapola, quien estudió Enología en Chile, nos acompaña luego a dar un recorrido por el viñedo, no sin antes ofrecernos un gran sombrero con el cual mitigar el asfixiante sol de junio de Nuevo León.

En el camino nos explica los diferentes tipos de plantas que hay en las casi dos hectáreas de viñedo. Atrae cómo Rosapola se emociona al ver la madurez y el tamaño, color y jugosidad de las uvas, como quien ve materializado su sueño de cada año. "Ya estamos casi listos para cosechar", cuenta.

Explica, mientras caminamos entre las vides, que el clima de la zona beneficia la maduración de la uva: hay un intenso calor pero también aire fresco por las noches.

Su experiencia y conocimiento, al haber viajado y estudiado viñedos de otras partes del país, le anima a explicarnos una de las particularidades de la cosecha de la Vinícola Maravillas, donde también se siembra durazno.

"Eso hace que tengamos otro tipo de presencia y aroma en el vino, muy diferente, todo influye", nos cuenta.

Después de que se haga la cosecha, que durará de dos a tres días, según Don Ramiro y Rosapola, el vino estará listo en aproximadamente tres semanas.

"Lo que nos interesa a nosotros no es tener un gusto europeo, ni de Sudamérica, lo que queremos es tener un gusto del Noreste, que lo puedas combinar con un asado de puerco, que la gente que va empezando en el vino no se desilusione", dice Rosapola.

Don Ramiro reafirma esa idea durante la cata. Para él, ofrecer un vino que sea totalmente amargo, puede que aleje a los jóvenes.

"Difícilmente le entran a algo así", cuenta.

Luego de probar tres de los vinos más representativos y deliciosos vinos de la Vinícola Maravillas, acompañado de queso, aceitunas e higo, el tiempo se termina.

Sin embargo, hay una última sorpresa, la invitación a la tradicional Fiesta del Pisado de la Uva, a realizarse en la Vinícola Maravillas el próximo dos de julio.

Al salir de la Vinícola y emprender el viaje por el Ejido Maravillas rumbo a Monterrey, el camino pavimentado pero rodeado de desierto, ofrece una vista muy particular de Nuevo León.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.