En 2016 el 23.4% de los hogares fue víctima de algún delito

Así lo estableció el INEGI en la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) en Coahuila.

Se estima que el 23.4% de los hogares en Coahuila tuvo al menos una víctima de delito durante 2016, establece el INEGI en la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE).

Los delitos de extorsión, robo parcial o total de vehículo y fraude son los que se incrementaron entre una evaluación y otra la tasa de víctimas por cada cien mil habitantes en el estado de Coahuila fue de 20 mil 427 hombres y 17 mil 457 mujeres por debajo de la media nacional en ambos.

En Coahuila la tasa de delitos por tipo es de extorsión en 2015 fue de 4 mil 859 casos, mientras que el año pasado fue de 6 mil 995. El robo parcial o total de vehículo fue de 3 mil 510 y en 2016 la cantidad fue de 3 mil 632.

El INEGI presentó la edición 2017 de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE), séptima encuesta en esta serie.

Se centra en la generación de información relevante para el diseño e implementación de políticas públicas en materia de seguridad y victimización y se publicó en el documento digital http://www.beta.inegi.org.mx.

Entre los objetivos del estudio se encuentra en la victimización del hogar y la victimización personal durante 2016. A nivel nacional, se estima que 34.2% de los hogares tuvo, al menos, una víctima de delito durante 2016.

dcr

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.