Venta de artesanías en apoyo a familias oaxaqueñas

Rosa Jiménez, busca ayudar a los afectados por el sismo en la zona del Istmo de Tehuantepec, con la venta de productos típicos de aquella región.

La compra de artesanías y artículos hechos por manos oaxaqueñas, resulta ser otra forma en que se puede ayudar a las comunidades afectadas por los fenómenos naturales que han impactado a México, particularmente en Oaxaca.

Rosa Jiménez Lorenzo, promotora cultural de aquella región, cada año realiza una muestra artesanal de productos oaxaqueños en La Laguna, lamenta la tragedia que viven sus "hermanos oaxaqueños", pero mediante la compra de artesanía, hace llegar ingreso a familias y comunidades que han resultado afectadas.[OBJECT]

Allá se dedican a la cestería, artesanía de carrizo, palma, madera tallada, cerámica con el barro rojo, es parte de lo que ellos hacen, pero que ahorita están detenidos porque muchos de ellos están viviendo en la calle.

En el centro comercial Intermall, tienen blusas bordadas a mano, otras tejidas en telares de pedales, colchas para mesas, rebozos, faldas y pantalones.

crc

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.