Pobladores de Tatahuicapan cerraron las válvulas de la presa Yuribia, asentada en la Sierra del Sur de Veracruz, causando afectaciones a más de 50 colonias de Coatzacoalcos, municipio que más cantidad de agua recibe del acueducto.
La noche del domingo 14 de septiembre, un grupo de personas tomó las instalaciones del Yuribia y cerró el suministro del líquido para Coatzacoalcos, Minatitlán y Cosoleacaque.
En esta ocasión, fueron los representantes de los cuatro barrios municipales los que encabezaron el movimiento, sin la participación o intervención de las autoridades de Tatahuicapan, quienes se deslindaron de la toma.
El motivo es el incumplimiento de obras de pavimentación, sistema de agua potable, entre otras que se deben realizar en esta localidad, como parte de un acuerdo entre la autoridad y el pueblo de Tatahuicapan.
Alcalde de Coatzacoalcos acusa agresión de parte de pobladores
Por su parte, el alcalde de Coatzacoalcos, Amado Cruz Malpica, calificó el cierre de la presa como una "agresión indebida" por parte de los pobladores, por lo que pidió a los pobladores reconsiderar esta medida, pues, aseguró, se han cumplido los acuerdos por parte de Coatzacoalcos.
“Es un tema que lamentablemente ha sido recurrente con la población de Tatahuicapan. Nosotros en su momento llegamos a un acuerdo con ellos, cumplimos a cabalidad; de hecho, los trabajos que se iniciaron en Tatahuicapan fueron por los recursos que se le dieron a Coatzacoalcos, y después el compromiso es que gestionaríamos ante el gobierno del estado la continuidad del proyecto”.
“Ya lo hicimos, lo tenemos debidamente documentado, lo sabe Eusebio González, que es el presidente municipal, lo saben quienes encabezan el movimiento. Me parece que es una agresión indebida para la población de Coatzacoalcos”.
Recordó que se entregó la cantidad económica para obras hidráulicas que solicitaron hace algunos meses. En ese sentido, insistió en mantener el diálogo y la legalidad.
Autoridades aplican operativo emergente
Ante esta situación, la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) comenzó con la distribución de agua potable a través de pipas en las zonas más afectadas, es decir, donde ya no reciben una sola gota de agua de las llaves.
Incluso, se mantienen con afluencia los pozos para dotar del vital líquido a la población, pues Coatzacoalcos ya no depende al 100 por ciento del Yuribia.
“No toda la ciudad está sin agua, hay sectores que todavía mantienen el agua porque son suministrados por los pozos, ciertamente hay varias colonias que están sufriendo el tema del agua, entre ellas el centro de la ciudad”, sostuvo.
Gobernadora anuncia que procederá legalmente contra pobladores ante la FGR
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, se pronunció ante el cierre de la Presa Yuribia que mantienen pobladores del municipio de Tatahuicapan, ante la falta de construcción de una línea de conducción como parte de una obra hídrica en aquella demarcación y que ha dejado sin agua a sectores de Coatzacoalcos, Minatitlán y Cosoleacaque.
La mandataria estatal señaló que el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, se encuentra en diálogo para resolver este conflicto, mismo que tendrá que ser resuelto este miércoles 17 de septiembre.
"No puede ser que pasen violentando los derechos de miles de ciudadanos, se acabó. El agua es un recurso natural, un derecho humano, y como comunidades, como población, se reparte entre todos ", sentenció.
Resaltó que ya solicitó a la Fiscalía General de la República que se tome acta de este hecho, aunado a las denuncias que existen desde el año pasado, cuando, en un cierre de la presa, retuvieron al entonces director de gobernación del Ayuntamiento de Coatzacoalcos, Andrés Rosaldo García.
Nahle García puntualizó que en su reciente visita a Tatahuicapan, realizada el pasado 5 de septiembre, anunció que todas las obras para este sector iniciarán el próximo año con la nueva administración municipal, comenzando únicamente la rehabilitación de la carretera Acayucan-Soteapan.
IYC