Estados

Documentan 26 asesinatos de policías en Hidalgo de 2020 a 2025

El actual año es el más letal para los agentes en la entidad, luego que Causa en Común documentó ocho homicidios de uniformados.

La organización Causa en Común documentó 26 asesinatos de policías en Hidalgo y es Pachuca el municipio que presenta mayor incidencia con cinco homicidios, seguido de Cuautepec y Tulancingo con tres cada uno de 2020 al actual año.

Durante ese periodo de tiempo se desprende la muerte de tres mujeres policías: dos de Cuautepec y una más de Emiliano Zapata.

Es 2025 el que registra el mayor número de asesinatos de agentes estatales con nueve, de acuerdo con el estudio de Causa en Común elaborado a través de una red de periodistas dedicados a temas de seguridad por medio de un seguimiento hemerográfico en el país.



2025, el año más letal para policías en Hidalgo

El año actual es el más letal para los agentes en la entidad, luego que Causa en Común documentó

nueve homicidios de uniformados

en Cuautepec, Tepeji, Tasquillo, Tula, Pachuca y Mixquiahuala.

En marzo una policía municipal de Cuautepec reportada como desaparecida fue localizada sin vida en Zempoala.

En abril un policía municipal de Tepeji fue asesinado en el Estado de México, mientras que en ese mismo mes el director de la Policía Municipal de Tasquillo falleció luego de permanecer varios días internado, luego de sufrir una agresión armada durante la atención de un accidente vehicular.

El 5 de julio, dos agentes adscritos al Centro de Justicia para Mujeres entregaron una notificación de orden de protección a favor de una mujer en la capilla Angelito negro 666, en la colonia La Loma, de Pachuca; sin embargo, fueron golpeados y torturados. Fueron liberados la madrugada del 6 de julio, ese mismo día uno falleció en un hospital. El otro perdió la vida un día después.

El 20 de julio tres elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) fueron atacados con armas de fuego en Tula, dos de ellos resultaron heridos y uno perdió la vida.

El 7 de agosto, autoridades localizaron a un policía estatal sin vida en un domicilio de la colonia San Cayetano, de Pachuca luego de recibir reporte sobre detonaciones de arma de fuego. En dicho mes, dos policías municipales de Mixquiahuala fueron asesinados a balazos tras perseguir a un grupo armado.

¿Cuántos policías fueron asesinados en 2024 en Hidalgo?

En 2024, Causa en Común registró tres asesinatos de policías en Tecozautla, Tizayuca y Cuautepec.

En mayo, en un ataque a balazos fue asesinado un oficial de la policía estatal de Hidalgo y otro más resultó herido en Tecozautla, luego que los agentes de seguridad trasladaban una camioneta identificada con reporte de robo.

La organización civil enumeró el asesinato de una persona en la carretera México-Pachuca ocurrido en junio, de la cual se informó de manera preliminar que era escolta.

Mientras que en agosto, una mujer policía fue hallada asesinada con una herida de arma de fuego en el municipio de Cuautepec.

Así fueron los ataques a policías en 2023

Durante 2023, Causa en Común reportó tres muertes de policías en Apan, Actopan y Huichapan.

En marzo, una mujer que se desempeñaba como policía municipal de Emiliano Zapata, reportada como desaparecida, fue hallada muerta en una vivienda de Apan.

En septiembre, un agente de la Policía Industrial Bancaria perdió la vida y su compañera resultó herida, durante un ataque a balazos cuando custodiaban un inmueble público en Actopan.

También un comandante de la Guardia Nacional fue ejecutado en Huichapan, en octubre.

Cinco policías asesinados en Hidalgo durante 2022

En 2022, la asociación civil documentó cinco asesinatos de policías, tres en Tulancingo, así como en Tepeapulco y Tlaxcoapan.

En febrero asesinaron a tiros a un excomandante de la Policía Investigadora grupo Tulancingo. En abril, un oficial de Seguridad Municipal de Tepeapulco privado de su libertad, fue localizado sin vida en el Estado de México.

Al menos 20 impactos de bala recibió el exdirector de seguridad pública de Santiago Tulantepec, quien murió en un nosocomio de Tulancingo, en junio.

En agosto, policías de Tlaxcoapan se enfrentaron con supuestos huachicoleros con saldo de un uniformado asesinado.

Mientras que en octubre, un agente de la policía investigadora de Hidalgo falleció luego de permanecer hospitalizado por una agresión a manos de pobladores de Santa María Asunción en Tulancingo, donde había acudido a cumplir una orden de aprehensión.

Muertes de policías en Hidalgo durante 2020 y 2021

En mayo de 2021 Causa en Común documentó la muerte de un policía municipal de Actopan.

Mientras que en 2020, la organización civil registró cinco homicidios de policías en Tula, Nopala, Cuautepec y Pachuca.

En febrero, un policía de Tula falleció luego que un grupo de desconocidos emboscaron la patrulla en la que realizaba un recorrido de rutina sobre la carretera Tula-Refinería.

En marzo, ejecutaron a balazos a un elemento policiaco de Nopala, que fue perseguido por hombres armados en los límites de Hidalgo y Querétaro.

En el mismo mes, el director de Seguridad Pública y Tránsito de Cuautepec falleció durante un enfrentamiento a tiros en el centro del municipio.

En julio, encontraron a un policía bancario muerto en su auto, en Pachuca, mientras que en septiembre, en un bar de este municipio, fue asesinado un escolta del entonces secretario de Seguridad Pública de la capital.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.