El turismo será uno de los principales motores para la recuperación económica en Baja California tras dos años del inicio de la pandemia por covid-19, aseguró la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.
Destacó la derrama económica que deja el turismo para la entidad, la cual, para 2022, supera los mil 300 millones de dólares, lo que representa una cifra mayor a la de 2019 en la época pre pandemia.
En su conferencia "Miércoles de Mañanera con Marina del Pilar", realizada en El Callejón de La Chinesca en la ciudad de Mexicali, Marina del Pilar Ávila dijo que este lugar se está convirtiendo nuevamente en un espacio de convivencia para las familias mexicalenses , así como para los turistas nacionales y extranjeros.
En la conferencia matutina estuvo presente la alcaldesa de Mexicali, Norma Bustamante Martínez, quien explicó los trabajos de rehabilitación integral del Centro Histórico de la capital de Baja California, que realizan en conjunto el Ayuntamiento y el gobierno del estado.
La gobernadora dijo que los programas de rehabilitación se extenderán a los centros históricos de otras ciudades de Baja California, en coordinación con las y los presidentes municipales.
En la conferencia, el secretario de Turismo del estado, Miguel Aguiñiga, dio a conocer diversos proyectos para mejorar la experiencia de los turistas en los diversos destinos de la entidad.
Agradezco a todas las personas que se han involucrado en la rehabilitación de espacios como La Chinesca; a su vez, a las y los usuarios que valora y cuida de ellos.
— Marina del Pilar (@MarinadelPilar) March 23, 2022
Baja California está listo para ser un referente turístico y de convivencia familiar. pic.twitter.com/hKWhgzf3oo
¡Es momento de ser turista en nuestro estado!
— Marina del Pilar (@MarinadelPilar) March 23, 2022
(3/3) pic.twitter.com/CIE5QxZkwj
Marina del Pilar inaugura obras en calle Azueta
La gobernadora inauguró una serie de obras en la calle Azueta, como parte de la rehabilitación del primer cuadro de Mexicali.
Ahí estuvo presente personal de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT), que informó que se repusieron tuberías, se instaló cableado eléctrico subterráneo, se colocó una ciclovía, se rehabilitó el drenaje, entre otras acciones.
Marina del Pilar Avila Olmeda dijo que la inversión en ese proyecto alcanzó los 40 millones de pesos.
En un esfuerzo coordinado junto al Ayuntamiento de Mexicali, arrancaron las actividades para brindar a las y los cachanillas, más espacios recreativos que los hagan sentir orgullosos de su ciudad.
— Marina del Pilar (@MarinadelPilar) March 24, 2022
¡Ningún Centro Histórico de Baja California seguirá abandonado! pic.twitter.com/B3HKbKbbxc