La Dirección de Tránsito en Torreón, comenzará con apercibimientos para conductores que no respeten el nuevo reglamento para el uso de vehículos eléctricos.
Luis Morales Cortés, titular de Movilidad Urbana, detalló que concluyó la socialización del reglamento y ahora toca aplicarlo, pero comenzarán con llamados de atención. En caso de reincidencia, se asegurará el transporte, el cual solo podrá recuperarse mediante servicio comunitario.

Primero advertencia, luego sanción
“Se emitieron primero recomendaciones y se terminó con ese proceso a mitad del mes. En teoría tenemos que empezar ya con sanciones, pero lo que vamos a hacer si detectamos un vehículo eléctrico cuyo conductor no atiende las disposiciones es iniciar con un apercibimiento verbal", explicó Morales.
Se tomará nota del nombre del conductor y del vehículo, y si vuelve a ser detectado, se le retirará la unidad para ponerla a disposición del juez cívico municipal.
Concientización antes que castigo
"Lo importante aquí es concientizar más que poner una sanción económica. Sabemos que este tipo de vehículo tiene muchas bondades, pero pedimos que se usen con responsabilidad", añadió el funcionario.
Reglas básicas para circular
Entre las restricciones del reglamento destacan: no rebasar los 40 kilómetros por hora, usar casco y antirreflejantes. Además, no se debe circular de noche si el vehículo no cuenta con luces posteriores adecuadas.
También está prohibido usar estos vehículos en vialidades principales. Pueden compartir la ciclovía, pero deben ceder el paso a las bicicletas.
Pocos accidentes registrados, pero buscan prevención
En los últimos tres años, solo se ha registrado un caso relacionado con estos vehículos, ocurrido en el ejido La Paz durante la noche, donde un conductor no vio a una bicicleta eléctrica.
Supervisión a puntos de venta
Para reforzar la difusión del reglamento, autoridades visitan con frecuencia los negocios que venden estos vehículos. "Negocio que abre es negocio que visitamos para darles indicaciones. Tenemos un padrón de 18 tiendas fijas y todas las hemos visitado", concluyó Morales.
arg