El ayuntamiento de Torreón, a través de la dirección de Medio Ambiente, informó que la temporada de poda libre y responsable está por culminar este febrero.
Este periodo que inició el primer día del mes, donde los ciudadanos pueden hacer podas sin un permiso específico por parte de esta dependencia municipal.

Estas podas no pueden exceder el 30 por ciento de la estructura del árbol, y son importantes para la mejora y seguridad en calles y hogares, además ayuda a la salud y crecimiento correcto de los productores naturales de oxígeno
¿Cuándo termina el periodo de poda libre en Torreón?
La dirección de Medio Ambiente de Torreón informó que el periodo para la poda libre culmina el próximo viernes 28 de febrero, posteriormente cualquier modificación a los árboles necesitaran de un documento oficial.
También se detalló que si el ciudadano necesita podar más del 30 por ciento del árbol, es necesario solicitar un permiso especial, por lo que se pueden comunicar al 871 500 7000, extensión 1437, para solicitar más informes.
¿Qué es la poda?
La Comisión Nacional Forestal (Conafor), a través del Programa ProÁrbol, realizó un manual para la poda, donde especifica que esta acción "es el corte de las ramas del fuste o tronco, mediante un corte completo y limpio, con el uso de las herramientas adecuadas".
Es muy útil, pues apoya la prevención y control de incendios forestales, al reducir el tamaño de las copas de los árboles.
"¡Cuidado! Se debe evitar que la poda sea excesiva; se debe podar, cuando mucho, entre una tercera parte y la mitad de la altura total del árbol. Si se poda más allá de este límite, se puede frenar el crecimiento del árbol".
¿Qué se debe considerar antes de una poda?
Antes de aplicar un plan de podas, debes considerar estos elementos:
- Necesidad de la poda
- Herramienta adecuada para podar
- Terreno a podar (tipo, características, ubicación)
- Tiempo
- Efecto de la poda en el control de las plagas y enfermedades de los árboles
¿Cuánto es la multa por talar un árbol?
Por la tala de uno o más árboles sin contar con el permiso correspondiente es de 10 a 500 UMAS lo que equivale a mil 85 pesos a 54 mil 285 pesos.
Por la poda excesiva de un árbol o árboles sin contar con el permiso correspondiente es de 5 a 20 UMAS lo que equivale a 542 pesos a 2 mil 171 pesos.
Por el trasplante de árboles sin el permiso correspondiente es de 10 a 500 UMAS lo equivalente a mil 85 pesos a 54 mil 285 pesos.
ACA