Durante la primera administración municipal del alcalde Román Alberto Cepeda fueron dados de baja 20 elementos de Tránsito y Vialidad de Torreón por procedimientos abiertos en su contra o bien por faltar a los reglamentos.
Así lo revela información obtenida por MILENIO a través de dos solicitudes de información.

A través de la petición con folio 51260800004525, la dependencia detalló que sólo en el último año hubo 7 bajas de elementos por faltas al reglamento.
El oficio también refirió que hubo otras dos bajas por defunción, dos por jubilación y 9 por renuncias. También que se registraron 12 quejas o denuncias ciudadanas contra elementos y dos de ellas derivaron en procedimientos contra elementos de Vialidad.
La solicitud con folio 51260800039424, por su lado, permite conocer las cifras de bajas registradas en los años 2022 y 2023.
En el primer año, fue dado de baja por un procedimiento abierto en su contra un elemento, cuatro por renuncias y dos por jubilación, mientras que un año después 12 fueron despedidos por investigaciones abiertas en su contra, tres por defunciones, cinco por renuncias y cinco por jubilación.
Cabe precisar que ambos oficios de las solicitudes de información fueron firmados por el comandante Mario Alberto García Campos en su calidad de Director de Tránsito y Vialidad.
Un dato apreciable en los oficios girados por la dependencia es que durante la primera gestión de Román Alberto Cepeda han sido dados de baja más elementos de Vialidad que en la de su antecesor Jorge Zermeño Infante, pues durante el periodo 2019-2021 fueron despedidos únicamente tres agentes por procedimientos abiertos en su contra.
Llamado para denunciar irregularidades
Esta semana el Consejo Consultivo de Vialidad hizo un llamado para que la ciudadanía que se sienta víctima de alguna infracción injustificada o abuso de agentes municipales interponga una queja por las vías oficiales o bien a través del propio organismo ciudadano para transmitirla hacia el municipio.
“Como ciudadanos hay que tener calma, paciencia y no acelerarse. Para eso existen los medios para denunciar, ellos están debidamente identificados para poder denunciar”, dijo Albino Belmontes, representante de ese consejo.
ACA