Con el objetivo de concientizar e inspirar a la sociedad sobre las necesidades ambientales a través del reciclaje de residuos como PET, HDPE, tetrapack y aluminio, Fundación Teletón anunció en rueda de prensa celebrada en las instalaciones del Sanatorio Español, el arranque del Reciclatón 2025, del 8 de julio al 3 de octubre, invitando a la comunidad sumarse a la causa para apoyar a los niños y niñas con discapacidad.
En dicha conferencia estuvieron presentes representantes de empresas y organizaciones que se suman a esta iniciativa, tales como Edgar Salinas, director de Responsabilidad Vinculación Social de Fundación LALA; Homero del Bosque Ayala, director de Grupo Materiales Reutilizables; Gabriel López Ortega Magallanes, director general de CRIT; Guillermo Murra Marroquín, presidente ejecutivo de Unión Laguna y como anfitrión Francisco Barraza Barrón, director general del Sanatorio Español.

El director del CRIT, Gabriel López Ortega, agradeció la presencia de los representantes de las empresas comprometidas en la campaña más grande de reciclaje en México, tanto con la salud de los niños como con el cuidado del medio ambiente y la concientización para que ambas generen gran valor.
"Con el gusto de estar nuevamente invitando a toda la Comarca a participar en este gran programa de reciclaje que se realiza a nivel nacional, agradecer también porque a partir de este año el Sanatorio se suma de una manera bien comprometida a este programa que ha podido cambiar la vida de muchos niños y niñas a nivel nacional", detalló.
Durante cinco años se ha venido realizado el Reciclatón, y esta será la sexta edición en la que son tres los componentes principales del programa, la participación ciudadana trabajando por el bien común, acopiando los residuos, promover una educación en torno a la clasificación de los residuos y también la transformación de los residuos en recursos económicos para poder beneficiar a los niños de Teletón.
Cabe destacar que la meta del año pasado era recolectar a nivel nacional 195 toneladas, pero afortunadamente lograron más de 430 toneladas. A nivel local, la meta fue de 10 toneladas y lograron 11.
A nivel nacional, hay más de 480 centros de acopio que recibirán los residuos reciclables, y en La Laguna, los centros de acopio para el Reciclatón 2025 están ubicados en diferentes puntos de la Comarca Lagunera, tales como el Estadio de la Revolución en el juego contra Rieleros y de forma permanente hasta octubre, incluyendo el CRIT Durango y las instalaciones de la Fundación Teletón.
Este año, el Reciclatón busca recolectar 200 toneladas de residuos a nivel nacional, con una meta local de 11 toneladas en la Comarca Lagunera.
"Sabemos que la vamos a lograr, pero la meta va siempre aumentando, el año pasado, pues fue sensacional, hubo un estado de la República que consiguió una cantidad impresionante y eso hizo que la meta subiera, esperemos que la vuelvan a conseguir este año y esperamos que nosotros podamos también aumentarla de una forma importante", dijo el director del CRIT.
Señalaron que la fecha de recolección será del 8 de julio al 3 de octubre, debido a que este año el Teletón cambia de fecha, no se llevará a cabo en diciembre sino el 11 de octubre.
Finalmente, la Fundación Teletón agradeció a las empresas y organizaciones que se suman a esta campaña, incluyendo al Sanatorio Español, Fundación LALA, Grupo Materiales Reutilizables, Algodoneros de Unión Laguna y medios de comunicación que apoyan a la difusión del programa.
DAED