Desde que se realizó el cambio en la dirección de Tránsito y Vialidad de Torreón, sustituyendo a Pedro Luis Bernal Espinoza por Alejandro Gutiérrez Zamudio, las multas y detenciones de ciudadanos ha ido a la baja al igual que los señalamientos hacia los agentes por abuso de autoridad.
Al menos así lo hizo ver el propio director quien acotó que en medio del regreso a clases los uniformados estarán al pendiente de que los estudiantes y sus padres impulsen esta estrategia para regresar a la nueva normalidad con tranquilidad por lo que se refiere a las escuelas públicas porque las privadas lo hicieron días atrás.
“Estamos en la mayor disposición de apoyar a todas las escuelas sobre todo, ahorita lo que implementamos fue el operativo con las escuelas más grandes que siempre se les ha dado el servicio”.
Por lo que respecta a la conducta ciudadana que se ha registrado cuando los agentes de vialidad deben realizar sus labores, el funcionario recordó que el domingo pasado se registró un incidente que implica agresiones sobre agentes mujeres y dijo, sostendría una reunión con ellas para complementar el expediente de los hechos. Sin embargo, no pudo precisar si realizarán la denuncia.
“Les hacemos una súplica, nosotros estamos haciendo nuestro trabajo, les repetimos, si nosotros actuamos mal estamos en la mejor disposición para que la ciudadanía haga una queja formal, pero nunca vamos a permitir que se atropellen también los derechos de los elementos”, refirió el director quien aseveró que en cifras se han disminuido hasta un 91 por ciento las quejas hacia los agentes, y acotó que en lo que va del año se deben registrar 32 quejas, cuando en el mismo periodo del año anterior eran el doble.
Asimismo, dijo que se busca que los automovilistas entiendan el proceder de los agentes porque donde había violencia por parte de las corporaciones como reacción ante las agresiones de los ciudadanos se está trabajando para tratar de evitarlo y es por eso que ya se está documentando.
“Documentas las agresión y entonces cambia mucho el panorama del cómo se juzgan las cosas. No todos los agentes traen cámaras pero ya tenemos de las patrullas que andan en la noche, cuando menos la mitad de las patrullas (12) y en la noche traemos de 10 a 15 body cams repartidas entre las que no traen en las patrullas”.
Alejandro Gutiérrez Zamudio acotó que a partir del 9 de octubre que tomó posesión como director de Tránsito no ha habido una sola queja interpuesta en la oficina de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila.
EGO