Los fenómenos meteorológicos no se puede pronosticar con el 100 por ciento de fiabilidad, siempre hay factores ajenos al pronóstico que alteran el resultado, ya sea un ciclón en alguna parte del mundo, una erupción, un huracán o una nevada.
A pesar de esta continua intervención en el clima, la temperatura en México suele homologarse dependiendo de la zona. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), los estados del norte del país son quienes presentan las temperaturas más bajas, que llegan a ser menores a cero grado y en algunos estados como Durango, Chihuahua, Zacatecas y Coahuila cae nieve.
La Comisión Nacional del Agua publicó una lista de las temperaturas más bajas registradas en México, así como las fechas de estas. Coinciden que el mes en donde se presentan las temperaturas más bajas del año es diciembre.
El 27 de diciembre de 1997, en el municipio de Madero, Chihuahua, se registró la temperatura más baja en la historia de México con -25 grados centígrados.
Conoce a través del #SMNmx las #Temperaturas mínimas históricas que se han registrado para un mes de diciembre por entidad en #México pic.twitter.com/4J85OLU5QH
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) December 12, 2017
La segunda temperatura más baja en México se registro el 31 de diciembre del 2006, en el municipio de La Rosilla, Durango, con -21.5 grados centígrados.
El municipio de Sombrerete, Zacatecas, se posiciona en el número tres de la lista, pues el 13 de diciembre de 1997 registró una temperatura de -20 grados.
A este le siguen estados que presentaron temperaturas menores que -20 grados, como Sonora, Baja California, Coahuila, Nuevo León, Guanajuato y Jalisco.
Aunque las temperaturas bajas crean hermosos fenómenos como las nevadas, también son factores de riesgos para la población, tales como las infecciones respiratorias agudas, congelamiento de la piel e hipotermia.
Ante estos riesgos el Centro Nacional de Prevención de Desastres recomienda una serie de acciones para disminuir el riesgo de enfermedades en temporadas de frío.
- Procure salir con el cabello seco para evitar los cambios bruscos de temperatura te hagan daño
- Si utiliza calentadores de gas o chimeneas, mantén la ventilación adecuada y apágalos antes de dormir
- Atienda las recomendaciones de Protección Civil
- Es importante alimentarse bien, tomar caldos, tés, agua, así como comer frutas y verduras
- Protege los medidores y tuberías de agua con aislante o periódico con plástico
- Si vas a salir de un lugar caliente, debes cubrirte boca y nariz para evitar aspirar el aire frío.
MJVR