Estados

Temblor en México HOY: Resumen del 26 de junio de sismos y microsismos EN VIVO

La Alerta Sísmica es una red de alerta que funciona en la costa de los estados de Guerrero, Chiapas y Oaxaca.
La Alerta Sísmica depende del CIRES
Milenio Estados

México, debido a su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico, experimenta una actividad sísmica constante. Estos movimientos pueden ser imperceptibles o alcanzar magnitudes que generan temblores perceptibles para la población.

MILENIO te presenta un resumen actualizado de los sismos registrados en México el 26 de junio de 2024, incluyendo detalles como hora, magnitud y epicentro. También te mantenemos al tanto de los microsismos originados en la Falla Plateros-Mixcoac que han puesto en alerta a los expertos en la Ciudad de México.

Microsismos en la Ciudad de México

En los últimos días, se han registrado varios microsismos en la Ciudad de México, esto debido a la Falla Plateros-Mixcoac recién descubierta por científicos de la UNAM a través de un análisis satelital y otros estudios. Los movimientos telúricos han afectado a los vecinos de las delegaciones Álvaro Obregón y Benito Juárez.

¿Por dónde pasa la Falla Plateros-Mixcoac?

La falla geológica localizada comienza en el poniente de Anillo Periférico, pasa por avenida Revolución hasta unos 300 metros hacia el este. Atraviesa Patriotismo y una parte de avenida Río Mixcoac. Esta falla abarca 2.9 kilómetros y cinco colonias que son:

  • Insurgentes Mixcoac
  • Mixcoac
  • Torres de Mixcoac
  • San José Insurgentes
  • Unidad Lomas de Plateros

¿Cómo se producen los sismos?

Los sismos son vibraciones en forma de ondas que surgen desde el interior de la Tierra. Estas vibraciones son provocadas por el movimiento de las placas tectónicas, que al interactuar entre sí, generan rupturas y liberan energía en forma de ondas sísmicas.

Recomendaciones:

  • Es importante mantener la calma y estar preparados ante la posibilidad de un sismo.
  • Consulte las recomendaciones del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) para saber cómo actuar antes, durante y después de un sismo.
  • Tenga a mano un kit de emergencia con víveres, agua y artículos de primera necesidad.

Manténgase informado sobre la actividad sísmica en México a través de las siguientes fuentes:

Servicio Sismológico Nacional (SSN): http://www.ssn.unam.mx/sismicidad/ultimos/

Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED): https://www.gob.mx/cenapred/que-hacemos


  • 07:30 hrs

    No hay reporte de sismos este 26 de junio

    De acuerdo con lo que informó el SNN, por la madrugada de este 26 de junio no se han reportado sismos en territorio mexicano. 

LAS MÁS VISTAS
  1. Cómo hacer fotos con IA junto a un famoso en Gemini: paso a paso
    ¿Cómo hacer una foto con tu artista favorito con ayuda de la IA de Gemini? Te decimos PASO a PASO
  2. Canelo vs Crawford EN VIVO: ¿A qué hora y dónde VER la pelea de boxeo HOY? (AFP)
    Canelo Álvarez vs Terence Crawford EN VIVO: A qué hora y dónde VER la pelea de BOXEO hoy
  3. Hernán 'N' vestía un pants Jordan al momento de su detención | Especial.
    Entre dinero y joyas: así fue detenido Hernán ‘N’, ex secretario de Seguridad de Tabasco
  4. Hernán Bermúdez Requena se encontraba prófugo en Paraguay.
    Detienen a Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora
  5. Un viaje en taxi hacia el país de los desplazados