Uno de los ejes para la creación de ecosistemas tecnológicos, en especial para el desarrollo de la industria de semiconductores en una región como La Laguna, tiene que ver con la formación de talento para ofrecer mano de obra calificada, por lo cual, el Instituto Tecnológico de La Laguna reforzó su currícula e integró la Ingeniería en Semiconductores.
“Es una carrera del futuro”, comentó el director del instituto, José Omar Saldívar Correa, quien detalló que actualmente van tres semestres que ingresan alumnos a esta carrera que cuenta con una matrícula de 55 estudiantes, 43 hombres y 12 mujeres, una carrera que actualmente está disponible en 19 tecnológicos.

“En el eje de formación de talento o capital humano que requiere la industria de los semiconductores, a través del Tecnológico Nacional de México se empezó a trabajar desde el 2023, como parte del Plan México, al aportar en la parte académica con nuevas carreras, entre ellas la de semiconductores, ese año 17 tecnológicos abren esta carrera y en enero del 2024 la abren otros dos, entre ellos el Tec Laguna”, agregó.
Alinearse a nuevas tendencias
Destacó que buscan estar alineados con las nuevas tendencias académicas enfocadas a las tecnologías, el nearshoring, la industria 4.0 y el llamado Plan México, con una vinculación cercana a la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información.
Especialidades de la ingeniería
Indicó que a través de esta ingeniería manejan dos especialidades, tal como el diseño de materiales con semiconductores para dispositivos electrónicos, y otra especialidad en diseño de circuitos integrados.
arg