El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (Coddehum), Ramón Navarrete Magdaleno consideró que la convocatoria hecha por el gobernador de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez en el sentido de aprobar una ley de amnistía para liberar a 50 presos políticos es tardía, ya que no es posible que una propuesta de esa dimensión se trabaje de manera apresurada.
Navarrete Magdaleno, sostuvo que la propuesta del mandatario estatal puede estar cargada de buena voluntad, pero es muy difícil pensar que una Ley de Amnistía pueda trabajarse en 12 días, que es el tiempo que le resta en la gubernatura.
La tarde del martes 13 de octubre, el jefe del Ejecutivo local manifestó que todavía tenía la esperanza de que durante los 12 días que le restaban de mandato, se dieran las condiciones para permitir la liberación de Nestora Salgado, Gonzalo Molina y por lo menos 50 dirigentes sociales presos.
En primer lugar, recordó que solicitó a la Fiscalía General del Estado (FGE) el desestimiento de la acción penal contra Nestora Salgado, líder de la Policía Comunitaria (PC) en Olinalá.
En segundo lugar, mencionó la Ley de Amnistía que no aprobó la 60 Legislatura, pero de la que ya envió una versión "mejorada" a los nuevos diputados locales, de tal suerte que abriga la idea de que se desahogue durante los días que le quedan en el poder.
El presidente de la Coddehum sugirió tratar el tema con mucha responsabilidad: "Porque una Ley de Amnistía debe ser cuidadosamente estudiada, pues en una ausencia de elementos se puede beneficiar a gente que ha cometido delitos del orden común".
Agregó que no conoce los detalles de la propuesta que por segunda ocasión, el gobernador interino presentó ante el Congreso local, pero destacó que hasta el momento no se le ha convocado para revisarla y discutirla.
Recordó que la última vez que se aprobó en Guerrero una ley de ese tipo, en realidad no aportó mucho para facilitar la liberación de auténticos líderes sociales, solamente hubo un par de beneficiados.
Consideró que no se debe apresurar al Congreso para que sea forzosamente en esta administración que se apruebe un instrumento legal de ese tipo, al final de cuentas, el 27 de octubre saldrá un equipo de gobierno y entrará otro.
"Esto debe ser un trabajo serio, un trabajo bien analizado que valga la pena; que no vaya a ser una ley que nos avergüence porque no cumpla las expectativas generadas", anotó.