Más Estados

Tampico y Madero, sin vigilancia a pie

Mientras Canaco y Cecotur en la urbe petrolera exigen rondines alrededor de sus locales, en el Centro Histórico se desestimó la medida, a pesar de la afluencia.

No hay vigilancia a pie en las zonas céntricas de Tampico y Ciudad Madero; mientras Canaco y Cecotur en la urbe petrolera exigen rondines en sus locales, en el puerto jaibo lo descartó el coordinador regional de Seguridad Pública, según informó el presidente de la comisión edilicia del rubro, Salvador González.

Los comerciantes establecidos de Madero exigieron los rondines de vigilancia a pie y por la noche porque aseguran que solamente se están llevan a cabo durante el día, a pesar de que ya arrancó de manera oficial el operativo de seguridad por la época decembrina.

"Es muy necesaria la presencia en las noches, es muy difícil que hagan la presencia a pie, sabemos que la mayor parte de los comercios están cerrados", declaró Ramón Gómez Narváez, presidente del Consejo Empresarial, Comercial y Turístico.

Al respecto, Alfonso Oliva Nava, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Madero, reconoció que "se están dejando de hacer los rondines por la noche y vamos a solicitar una explicación al respecto".

"Acabo de ir al banco y no vimos vigilancia", declaró el representante de los comerciantes en la urbe petrolera, "por tal motivo vamos a exigir los rondines porque el operativo ya empezó, vamos a tener un acercamiento con la Secretaría del Ayuntamiento".

La propuesta del sector comercial es que se haga la vigilancia conforme a las necesidades de la ciudadanía, desde la que va a realizar las compras al interior del mercado hasta quienes van a sacar dinero del cajero.

"Pedimos que los operativos en vehículos sean más frecuentes y más despacio, que sobre todo donde hay comercios tan cerrados para evitar que por las noches sean visitados por personas que los abren y los saquean", remarcó el presidente de Cecotur.

El operativo enfocado a Ciudad Madero durante diciembre arrancó la semana pasada y en él se destinarán 400 elementos de seguridad pública, entre Policías Estatales, Gendarmería Nacional y Policía Militar.

Por otra parte, no habrá vigilancia a pie en el centro de Tampico, confirmaron los regidores de la Comisión de Seguridad Pública, quienes aseguraron que los militares que cuidaban la Plaza de Armas no formaban parte del operativo para resguardar el centro, sino que custodiaban el hotel que usaban como plantel.

Salvador González, presidente de la Comisión de Seguridad Pública, confirmó que el coordinador regional de Seguridad Pública, José Marines Juárez, le indicó que no habría vigilancia a pie durante la temporada, pues no hay suficientes elementos para que la Policía Estatal pueda prestar ese servicio.

"No habrá vigilancia a pie, eso nos dijeron; le preguntamos al coordinador y nos dijo que no sería posible porque no había elementos suficientes".

Hubo rotación en los hoteles que se utilizaban como destacamento, y la Policía Militar que antes se hospedaba en el inmueble frente a la plaza, ahora se pasó al que se ubica en el Centro Histórico, mientras que la Policía Estatal que estaba en el Impala ahora se pasó frente al que está en la Plaza de Armas.

En ese momento se acabaron los rondines de la Policía Militar, lo que ocurrió hace un mes, confirmó el presidente de la Comisión, y esa fue la razón por la que se preguntó al coordinador si habría vigilancia en la peatonal.

El regidor Julián Zorrilla, integrante de la Comisión de Seguridad, explicó que los policías militares hacían un resguardo en la periferia del hotel.

Google news logo
Síguenos en
Anahy Meza
  • Anahy Meza
  • Periodista, coordinadora de la Mesa de Asignaciones, escribo desde hace 20 años. Me apasiona la cobertura de notas de Seguridad y delincuencia organizada. Persigo datos, no rumores: si incomoda, es porque importa. Rebelde corazón, barra brava de los Pumas, celeste por amor a la Jaiba Brava del Tampico Madero.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.