Estados

En percepción de inseguridad y extorsión, Tamaulipas en lugar 14

En la percepción ciudadana de inseguridad, el estado registra un porcentaje del 75.1%, mientras a nivel nacional es el 73.6% de los mexicanos, asegura la asociación civil.

Tamaulipas llega a los primeros once meses de gobierno de Claudia Sheinbaum en la posición 14 de la tabla nacional en percepción de inseguridad, y en la tasa de prevalencia de extorsión a negocios.

En el primer indicador, la entidad se ubica tres escalones por encima del promedio nacional, afirma el organismo no gubernamental México cómo Vamos.

En la percepción ciudadana de inseguridad, el estado registra un porcentaje del 75.1%, mientras a nivel nacional es el 73.6% de los mexicanos, asegura la asociación civil.

Inseguridad en México 

En un análisis a propósito del primer informe de gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, México cómo Vamos sostiene que en seis estados del país, más del 80% de su población se siente insegura, empezando por Morelos, donde la cifra es del 90.1%.

Las otras cinco entidades son: Guanajuato, Zacatecas, Estado de México, Tabasco y Guerrero, indicó el organismo. En contraste, los habitantes de Baja California Sur y Yucatán, registraron los porcentajes más bajos con 30.1% y 30.6%.

“La falta de percepción de seguridad frena la vida cotidiana de las personas y las empresas, mermando la libertad con la que se toman decisiones determinantes, como inscribirse en un turno vespertino de secundaria, aceptar un trabajo en un turno nocturno, abrir un negocio en una zona con gran incidencia de violencia o extorsión”, menciona la asociación civil.

Extorsión aumentó en primeros meses del 2025

En ese contexto, indica que en materia de extorsión, Tamaulipas tuvo en 2024 una tasa de prevalencia de 752.2 por cada 10 mil unidades económicas o negocios. El promedio nacional es de 720 y la entidad también ocupa el lugar 14, situándose un lugar arriba de la media.

En el año en curso se tuvo el mes de enero con más delitos de este tipo con 68.
En 2024 se tuvieron 296 averiguación previas por extorsión, en modalidad de chantaje | Roberto Alanís

Las tasas más altas corresponden a Querétaro, Sonora, San Luis Potosí, Zacatecas, Colima y Aguascalientes con una prevalencia superior a mil. Las más bajas a Baja California Sur, Nuevo León y Coahuila, con menos de 400 casos por cada 10 mil unidades económicas, con base en la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas del Inegi.

“La debilidad del Estado de derecho afecta directamente la actividad económica y la productividad; un ejemplo claro es la extorsión, que frena especialmente a los negocios de menor tamaño al limitar su capacidad de invertir, crecer e innovar”, cita México cómo Vamos.

Añade que según información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), la extorsión aumentó 8% en los primeros siete meses de 2025.

“La forma correcta de aproximar el problema de violencia e inseguridad es incorporando al diagnóstico diversas métricas de incidencia delictiva. Puesto que la disminución en las cifras de homicidio es una estadística multicitada por el gobierno como muestra de la mejora en la seguridad pública, deben incorporarse indicadores como la extorsión -que tiene una gran cifra negra, es decir, no se reporta-, la desaparición de personas y otros delitos de alto impacto y difícil registro”, expone la asociación civil.

SJHN

Google news logo
Síguenos en
Cristina Gómez
  • Cristina Gómez
  • Con más de tres décadas en el periodismo, escribir es mi pasión. Buscadora de verdades ocultas, de convertir cifras en relatos y de tejer reportajes que dejen huella en la memoria colectiva, porque todo dato encierra un rostro, una vida, una historia. Orgullosamente panuquense y tampiqueña por adopción.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.