Susan fue violada sexual y emocionalmente. Uno de sus agresores era su amigo, o por lo menos ella así lo consideraba. Salió a dar la cara y mostrar su caso ante la opacidad de la autoridad.
Hacerlo público fue la única manera con la que ella y su mamá pudieron obligar a la fiscalía general del estado de Campeche a avanzar en el caso, a pesar de que esto reveló su identidad, revictimizándola.

En un video en TikTok se presenta como víctima de violación tumultuaria equiparada. Señala que no fue la primera ni la última mujer agredida sexualmente por estos tres hombres que no superan los 25 años de edad.
Desde que decidió denunciar primero con su familia, luego con las autoridades y finalmente al verse obligada a hacerlo públicamente, ha recibido comentarios negativos de quienes han creado páginas en redes sociales con sus fotografías, incitando a juzgarla.
“No salí con desconocidos, uno de ellos era mi amigo”: Susan fue abusada sexualmente por un supuesto amigo y otros dos hombres en #Campeche; hace público su caso para exigir justiciahttps://t.co/CqlrsP5iaR pic.twitter.com/3zykU4P4Px
— Milenio (@Milenio) July 29, 2025
“Todo es porque cuando pasó las cosas no me destruyó públicamente, ellos no me vieron destruida públicamente. Estas personas me juzgan por seguir con mi vida, por seguir viviendo, me juzgan como si el hecho de no estar destruida públicamente invalidara lo que viví.
“Tenemos malamente normalizado que una víctima represente tristeza, cuando no es así, realmente una víctima no siempre va a estar triste, la víctima puede representar fuerza, claro que sí, es totalmente válido lo que siento”.
Destaca que su madre, Liz Rodríguez, ha sido en estos meses su voz, su escudo y fuerza. Lo más importante: le creyó, no dudó cuando le contó lo ocurrido. No así las autoridades de procuración de justicia, quienes presuntamente avisaron a los agresores que estaban siendo denunciados por agresión sexual.

De acuerdo con la madre de la joven, la Fiscalía clasificó el caso como violación equiparada, pero los agresores tienen vínculos políticos, lo que ha frenado el avance del caso.
“Desde el día uno gracias a Dios recibí atención médica y psicológica, todo esto es totalmente válido, es válido como cada uno quiere llevar su proceso. Muchas personas han sido víctimas de violaciones, muchísimas víctimas, la mayoría no lo habla, se calla, la mayoría no alzan su voz.
“Y es aún peor, porque ellas guardan el dolor, no lo hablan, nadie sabe lo que está pasando, por eso yo decidí hablar, por eso decidí denunciar, porque yo sí quería justicia. Y tuve la enorme justicia de que mi mamá el día de los hechos me creyó, no dudó de mí, no me dejó sola”.
La joven que meses atrás soñaba ser la reina del Carnaval de la Universidad Autónoma de Campeche (UAC), hoy solo pide a las autoridades de la fiscalía general del Estado de Campeche, a su actual titular, Jackson Villacis Rosado, que esta situación por la que está pasando acompañada de su familia y amigos, acabe.
“No salí sola con tres hombres, yo no salí con desconocidos. Uno de ellos era mi amigo, yo lo consideraba mi amigo, confiaba en él. Confiar en alguien no me hace responsable de lo que me hicieron, no”, agregó.
‘La Manada de Campeche’
A pesar de los esfuerzos por obtener apoyo de autoridades estatales y federales, los familiares de Susan no han sido atendidos. El caso ha sido nombrado como La Manada de Campeche, por sus similitudes con un proceso judicial muy famoso ocurrido en España. Otras jóvenes han señalado haber sido víctimas de los mismos hombres, pero no denunciaron por temor.
En lo que va del caso, la Fiscalía solo ha detenido a uno de los tres agresores de Susan, que se ocultaba en una colonia cercana a la salida de la ciudad capital, los otros dos permanecen prófugos. Además, hay más jóvenes que se han acercado a señalar que también fueron víctimas de Yeshua Dalai, Ángel de Jesús y Jorge Alberto, quienes ya habían sido señalados en los tendederos de denuncias por las universitarias.
LP