Cada vez más organizaciones civiles se suman a la petición para que el río Nazas recupere su cauce natural y hasta el momento van más de 500 firmas en una plataforma digital, informó Izchel Caballero Gamón, vocera de Encuentro Ciudadano Lagunero.
En entrevista para MILENIO destacó que van 22 asociaciones ciudadanas, las cuales no tienen ninguna afinidad partidaria, y respaldan una carta dirigida a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para que se recupere el acuífero de La Laguna.

"En los colectivos hay agrónomos, ingenieros y especialistas que han demostrado que el Nazas Vivo es posible, que se han convertido en activistas y tienen el conocimiento de la región".
La carta que está dirigida a Gabriel Riestra Beltrán, director del Organismo de Cuenca Cuencas Centrales del Norte de la Conagua, pide cumplir con la sentencia 543/2022 de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en favor de la recuperación del Acuífero Principal.
"Esta petición ciudadana no pide que dejen fluir al Nazas de la noche a la mañana, sería por etapas y claro que es algo factible para recuperar los mantos acuíferos y no quedarnos sin agua".
Precisó que en conjunto con los otros colectivos, Encuentro Ciudadano Lagunero, realizarán diversos foros informativos para dar a conocer este proyecto de Nazas Vivo que exige el retorno del cauce para recuperar el agua de la región.
"Por parte de Conagua no hay acciones concretas y lo que estamos solicitando a través de la plataforma digital es la firma de la ciudadanía para meter presión".
¿Cómo firmar la petición?
Agregó que quienes deseen firmar la petición a Conagua para recuperar el acuífero de La Laguna pueden acceder a: https://actionnetwork.org/petitions/salvemoselacuifero?source=direct_link&.
dahh.