Estados

Municipios guerrerenses en Desastre Natural bajan de 47 a 2, dice SSPC

En la declaratoria original, esta emergencia se declaró, entre otros, en municipios como Apaxtla, Arcelia y Chilpancingo de los Bravo.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la disminución, de 47 a solamente 2, los municipios de Guerrero declarados en Desastre Natural.

Esta aclaración se da luego de que el jueves se publicó en el DOF la declaratoria de desastre natural por lluvia severa, vientos fuertes, inundación fluvial y pluvial los días martes 24 y miércoles 25 de octubre de 2023.

Municipios declarados Desastre Natural

En la declaratoria original por el paso del huracán Otis, la emergencia se declaraba en los siguientes municipios:

  • Apaxtla.
  • Arcelia.
  • Chilpancingo de los Bravo.
  • Cuetzala del Progreso.
  • Eduardo Neri.
  • Florencio Villarreal.
  • General Heliodoro Castillo.
  • Juan R. Escudero.
  • Leonardo Bravo.
  • Mochitlán.
  • San Marcos.
  • Tecoanapa.
  • Tlapehuala.

Por lluvia severa, la declaratoria de Desastre Natural hecha por la SSPC fue para los siguientes municipios:


  • Acatepec.
  • Ayutla de los Libres.
  • Azoyú.
  • Chilapa de Álvarez.
  • Cocula.
  • Copala.
  • Cuajinicuilapa.
  • Cuautepec.
  • Igualapa.
  • Juchitán.
  • Malinaltepec.
  • Marquelia.
  • Quechultenango.
  • San Luis Acatlán.
  • Tixtla de Guerrero.
  • Tlacoachistlahuaca.
  • Tlacoapa.
  • Xalpatláhuac.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) disminuyó de 47 a 2 el número de municipios de Guerrero que están en Desastre Natural.
El documento fue firmado por Marcos Eduardo Olmos Tomasini, director General para Gestión de Riesgos. | Ariana Pérez

Datos de la SSPC en Guerrero

Por vientos fuertes, la declaratoria de Desastre Natural fuera para estos municipios:

  • Coyuca de Catalán.
  • Cutzamala de Pinzón.
  • Petatlán.
  • Pungarabato.
  • Técpan de Galeana.
  • Tlalchapa.
  • Zirándaro.

Por lluvia severa, vientos fuertes e inundación pluvial, para las siguientes demarcaciones:

  • Acapulco de Juárez.
  • Atoyac de Álvarez.
  • Benito Juárez.
  • Coyuca de Benítez.
  • San Miguel Totolapan.

Por lluvia e inundación pluvial:

  • Atlamajalcingo del Monte.

Por lluvia severa, vientos fuertes e inundación fluvial y pluvial:

  • Ajuchitlán del Progreso.

Por inundación pluvial:

  • Iliatenco.
  • Metlatónoc.

Con la nota de la SSPC en el DOF, únicamente se declara como zona de Desastre Natural, por lluvia severa y vientos fuertes el 24 de octubre, e inundación pluvial el 25, a los municipios Acapulco de Juárez y Coyuca de Benítez.

Dicho documento fue firmado por el director general para la Gestión de Riesgos, Marcos Eduardo Olmos Tomasini, ante la ausencia de Laura Velázquez, coordinadora Nacional de Protección Civil.

EDD

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.