Estados

Solo queda Nuevo Laredo con una sequía moderada en Tamaulipas

Por el contrario, hay cuatro embalses que rebasan su capacidad de almacenamiento.

Tamaulipas solo tiene actualmente un municipio con sequía moderada y otro anormalmente seco, luego de las precipitaciones pluviales que se han presentado desde que comenzó la temporada de huracanes y que casi borra esta anomalía climática del mapa estatal.

Solo un municipio tiene sequía en Tamaulipas 

Nuevo Laredo es la única ciudad con sequía moderada, lo que implica que se presentan daños en cultivos y pastos existe un alto riesgo de incendios, bajos niveles en ríos, arroyos, embalses, abrevaderos y pozos, por lo que las autoridades de Conagua sugieren restricción voluntaria en el uso del vital líquido.

Por su parte, Guerrero presenta condición anormalmente seca, de acuerdo con la actualización del Monitor de Sequía de la Conagua al pasado 15 de julio del presente año; bajo esa circunstancia, el municipio enfrenta la posibilidad de que persista un déficit de agua para los diferentes consumos, provocando un retraso en la siembra de cultivos y un limitado crecimiento de la producción en el campo.

Antes de que llegara la temporada de huracanes y lluvias, Tamaulipas llegó a tener diez municipios con sequía declarada y tres anormalmente secos, Altamira entre estos últimos, durante el estiaje, periodo del año en que los cuerpos hídricos alcanzan su nivel más bajo por la escasa precipitación pluvial.

Monitor de sequía en México al 15 de julio
Monitor de sequía en México al 15 de julio. (Conagua)

El ambientalista José Luis León Hurtado menciona que el estiaje es un fenómeno cíclico, pero el cambio climático lo ha hecho más severo y prolongado, aunque este año su impacto ha sido menor.

Cabe mencionar que la condición anormalmente seca no entra en la clasificación de sequía como tal, pero se considera la antesala de la misma o una alerta temprana que refleja menos lluvia de lo normal, pero aún no hay impactos severos.

En cambio, en la fronteriza ciudad de Nuevo Laredo sí hay afectaciones en la agricultura, debido a que el abasto de agua se ve restringido. El secretario de Recursos Hidráulicos del gobierno estatal, Raúl Quiroga Álvarez, ha reconocido que la región norte de Tamaulipas no se ha logrado recuperar como el sur y centro del estado.

Niveles de presas en Tamaulipas 

Este lunes 21 de julio, la presa Internacional Falcón ubicada en Nueva Ciudad Guerrero, amaneció con un 5.7 por ciento de su capacidad de almacenamiento, esto es, 78 millones de metros cúbicos. Por su parte, la Derivadora Las Blancas de Valle Hermoso está al 33.1% con 27.7 Mm³, y la más recuperada es la Marte R. Gómez de Camargo que tiene 86.2% de llenado, con 678.6 Mm³.

Nivel de la laguna del Chairel de Tampico
Nivel de la laguna del Chairel de Tampico. (Yazmín Sánchez)

En Tamaulipas hay cuatro embalses que rebasan su capacidad de almacenamiento, los cuales son encabezados por el sistema lagunario Chairel de Tampico, que está a un 138.6%, con un volumen de 937 millones de metros cúbicos, después de presentar exceso de agua y desbordamiento en semanas recientes, producto de la creciente del río Guayalejo.

Le siguen República Española de Aldama y Pedro José Méndez del municipio de Hidalgo con 101.4% de llenado cada una, pero con un contenido distinto, la primera con 55.5 Mm³ y la segunda con 31.7 Mm³. Posteriormente se observa la Emilio Portes Gil de Xicoténcatl que tiene justo un 100% de su capacidad con 246.4 Mm³.

La presa Estudiante Ramiro Caballero Dorantes de El Mante registra un 98.9% de llenado con 557.4 Mm³, y la Vicente Guerrero de Padilla, un 59.5% con 2 mil 327.3 Mm³, siendo esta última la que abastece la capital del estado y toda esa región centro.

SJHN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.