Debido a que México se ubica en una de las zonas con mayor actividad sísmica, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) registra alrededor de 15 mil temblores al año. A pesar de que la mayoría de los temblores son de menor magnitud por lo que resultan casi imperceptibles para la población, existe todo un sistema de alerta en caso de un sismo de gran magnitud.
¿Dónde tembló HOY en México?
SISMO Magnitud 4.0 Loc 53 km al SUROESTE de SAYULA DE ALEMAN, VER 10/05/22 13:59:33 Lat 17.51 Lon -95.28 Pf 120 km pic.twitter.com/Bfr9OBpFLs
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) May 10, 2022
SISMO Magnitud 3.5 Loc. 18 km al SUR de GPE VICTORIA(KM.43), BC 10/05/22 02:54:56 Lat 32.13 Lon -115.13 Pf 10 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) May 10, 2022
SISMO Magnitud 3.5 Loc. 36 km al SURESTE de SAYULA DE ALEMAN, VER 10/05/22 02:52:17 Lat 17.60 Lon -94.80 Pf 128 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) May 10, 2022
SISMO Magnitud 3.1 Loc. 22 km al NOROESTE de TECPAN, GRO 10/05/22 02:51:37 Lat 17.35 Lon -100.78 Pf 32 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) May 10, 2022
SISMO Magnitud 3.0 Loc. 23 km al NORTE de COYUCA DE BENITEZ, GRO 10/05/22 02:50:24 Lat 17.21 Lon -100.04 Pf 14 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) May 10, 2022
SISMO Magnitud 3.5 Loc. 17 km al SUROESTE de ACAPULCO, GRO 10/05/22 02:48:31 Lat 16.81 Lon -100.04 Pf 2 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) May 10, 2022
SISMO Magnitud 3.0 Loc. 28 km al NORESTE de MANZANILLO, COL 09/05/22 21:32:39 Lat 19.21 Lon -104.11 Pf 4 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) May 10, 2022
SISMO Magnitud 3.7 Loc. 11 km al SUROESTE de SAN MARCOS, GRO 09/05/22 21:23:49 Lat 16.73 Lon -99.47 Pf 6 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) May 10, 2022
SISMO Magnitud 3.5 Loc. 78 km al SUROESTE de CIHUATLAN, JAL 09/05/22 20:45:12 Lat 19.05 Lon -105.28 Pf 14 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) May 10, 2022
SISMO Magnitud 4.4 Loc 20 km al SUR de APATZINGAN, MICH 10/05/22 18:41:29 Lat 18.91 Lon -102.37 Pf 80 km pic.twitter.com/HRzGtscUlu
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) May 11, 2022
SISMO Magnitud 4.4 Loc 20 km al SUR de APATZINGAN, MICH 10/05/22 18:41:29 Lat 18.91 Lon -102.37 Pf 80 km pic.twitter.com/HRzGtscUlu
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) May 11, 2022
¿Cómo funciona la Alerta Sísmica?
Mientras el Servicio Sismológico Nacional se encarga del registro de sismo en México, la Alerta Sísmica es una Institución que cuenta con una red de alerta ubicada en la costa del estado de Guerrero, en caso de un sismo con alta actividad. Actualmente, esta red de Alerta Sísmica se ha extendido a otras entidades como Oaxaca y Chiapas.
El funcionamiento de la Alerta Sísmica se basa en la detección de ondas sísmicas superficiales que son potencialmente dañinas, estas ondas viajan a una velocidad de entre 3.5 y 4.0 Km/segundo, y por tanto tardan entre 75 y 85 segundos en recorrer la distancia entre la costa de Guerrero (300 Km) y la ciudad de México.
Al estar ubicados en la costa, la Alerta Sísmica puede advertir 50 a 60 segundos antes de la llegada del sismo al resto de la población que se ubica en la zona de riesgo.
La Alerta Sísmica se encuentra ubicada en zonas estratégicas donde se han detectado temblores de alta actividad con frecuencia y en la costa de las con mayor actividad sísmica como es el caso de Acapulco, Chilpancingo en Guerrero, Oaxaca de Juárez, Ciudad de México y Toluca.
De acuerdo con las autoridades, la información de los sensores sísmicos próximos al lugar del sismo, permite la emisión automática de avisos de alerta vía onda de radio que anticipan los efectos de un sismo fuerte, ya que las ondas de radio son más rápidas que las ondas sísmicas.