Estados

Sheinbaum y Jara ponen en marcha modernización carretera de la Mixteca y Costa en Oaxaca

El gobernador afirmó que estas acciones no solo abrirán caminos, "sino un futuro de bienestar para las y los oaxaqueños".

La colaboración entre los gobiernos de la presidenta Claudia Sheinbaum y del mandatario Salomón Jara han transformado la red carretera de Oaxaca en las regiones de la Mixteca y Costa.

Con la puesta en marcha de las obras de conservación y mantenimiento de los tramos Huajuapan-Putla y Pochutla-Huatulco se propicia el comercio, la seguridad, el turismo y la unión entre comunidades.

Jara destaca beneficios de obras

El gobernador destacó que ambas obras dan respuesta a peticiones planteadas por las poblaciones durante muchos años y, ahora, con la Presidenta y la contribución del gobierno de Oaxaca se hacen realidad.

"Estas acciones no solo abrirán caminos, sino un futuro de bienestar para las y los oaxaqueños", indicó.

Jara Cruz afirmó que estas carreteras significan que una mujer podrá llegar a tiempo a una clínica, que una niña se trasladará de manera segura a su escuela y que un productor sacará su mercancía sin depender del clima o de las veredas; así como, también, representa el humanismo de la cuarta transformación de México.

Acompañado del secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina; dio el banderazo de inicio a los trabajos en la carretera Huajuapan-Tlacotepec-Juxtlahuaca-El Carrizal-Putla de Guerrero, que comprende una extensión de 160.3 kilómetros, y requerirá una inversión de 425 millones de pesos.

Cabe señalar que este tramo es uno de los cinco que contempla el Plan General Lázaro Cárdenas del Río, implementado por el gobierno federal en la Mixteca de los estados de Oaxaca, Puebla y Guerrero. 

Este ambicioso proyecto tiene prevista la atención de más de mil kilómetros de caminos, con una inversión superior a 5 mil 900 millones de pesos.

"Escuchar al pueblo es lo que define a estos gobiernos, es parte de por qué estamos aquí en territorio, el trayecto lo hacemos por carretera para verificar las condiciones y que los trabajos que se realizan sean los comprometidos; esa es la manera de gobernar cerca de las y los habitantes", expuso Esteva Medina.

Infraestructura carretera avanza en Oaxaca

En Santiago Juxtlahuaca, en este año se intervendrán 238 kilómetros y en 2026 se atenderán otros 77 kilómetros, lo que acercará a las comunidades indígenas de la región y facilitará el acceso a servicios básicos.

De manera simultánea, en la Costa oaxaqueña se realizan los trabajos en el tramo Pochutla- Huatulco, que forma parte del eje carretero Salina Cruz–Zihuatanejo; y que se convertirá en un corredor que conectará con el Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y con la autopista Barranca Larga-Ventanilla que se enlaza con el centro de Oaxaca.

Esta obra de 25.6 kilómetros mejorará la conexión entre comunidades, facilitará el transporte de mercancías y hará más seguro y rápido el tránsito para las personas usuarias; con la ampliación de 7 a 12 metros de ancho del camino, lo que requerirá una inversión de mil 309 millones de pesos.

"Desde la llegada la cuarta transformación, las buenas noticias para Oaxaca son constantes. Hoy, con este tramo que une a Pochutla con Huatulco, no sólo acortamos distancias: acercamos oportunidades, desarrollo y bienestar para nuestros pueblos", expresó Jara Cruz.

El progreso de Oaxaca en los últimos años no tiene referencia, ambos proyectos carreteros son resultado de la visión de gobiernos humanistas, de territorio, sensibles a las necesidades del pueblo, especialmente, de quienes menos tienen.

La modernización de estas dos vías de comunicación detona el bienestar de más de 4 millones de personas que habitan en las comunidades que conectan dichos caminos, además, en la ejecución de las obras se beneficiarán de manera directa a 14 mil 650 personas con empleo en los procesos constructivos.

ksh

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.