Estados

Semáforo epidemiológico, el 'coco' de los empresarios en Durango

Los cambios de color en el semáforo epidemiológico no siempre es una de las mejores noticias, porque en la entidad ya se han tenido rebrotes por covid-19.

Para los empresarios, los cambios de color en el semáforo epidemiológico no siempre es una de las mejores noticias porque en la entidad ya se han tenido rebrotes por covid-19. Pero, luego que esta semana se dieran a conocer nuevas medidas se visualiza una mejora en las condiciones de mercadeo

Emily García Montiel, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, dijo que durante el año pasado se registraron solamente dos cierres de negocios y esperan que este año puedan mejorar las condiciones económicas para Durango. Expuso que uno de los temas importantes en este sentido es que los ciudadanos deben de tener el cuidado necesario para no aumentar la incidencia de contagios y así avanzar más rápido para alcanzar el color verde.

Baja la venta

Para los negocios en centros como el Ex Campo deportivo, ha bajado la venta hasta en un 40 por ciento, además que se han incrementado de manera sustancial los insumos, por lo que pasan momentos complicados. Pero por las condiciones de la venta se encuentran en riesgo de contraer covid-19, dijo Teófilo Cháidez, presidente de la Cámara de Comercio de Durango del Sector Social. 

Indicó que en diversas parte de la ciudad se registra un incremento de vendedores informales, esto, dado a que los ciudadanos cuentan con menos poder adquisitivo en la actualidad por la pandemia, lo que pone en riesgo a una gran cantidad de negocios. 

“La afectación por la baja venta de todos los productos. La pandemia nos ha afectado de manera enorme. Las ventas se nos han caído hasta un 50 por ciento. Muchos pequeños y medianos negocios han te nido que cerrar sus puertas. Se fueron a la informalidad muchos de ellos. Si te fijas en la ciudad hay más comercio informal que formal y desgraciadamente vemos que el poder adquisitivo de toda la gente ha disminuido enormemente”. 

Destacó que el aumento en el precio de los insumos afecta de manera sustancial y a los empresarios los coloca en una gran desventaja, puesto que en el momento que se incrementan los insumos, el paso obligado es ajustar los precios, por lo que baja la venta de manera sustancial. 

“Los precios de los productos se han disparado de una manera muy fuerte. Si hay el incremento de un producto se lo tengo que cargar al producto que voy a vender y es un cuento de nunca acabar”.

Modalidades de comercio

David Payán, regidor por el Partido de Revolucionario Institucional en Durango, dijo que es el momento idóneo para que se realicen acciones para incentivar el comercio seguro y la reactivación económica se dé con higiene y no aumenten los contagios.

“Con el paso que tenemos al semáforo amarillo, desde luego se van generar ciertos incrementos en la dinámica económica de la ciudad. Eso va a generar que se reactive la economía y los negocios tengan clientes. Nosotros debemos seguir observando que se cumplan con las medidas sanitarias y llamaríamos a que se realice un registro ‘anticovid’, llevado por la dirección de Turismo, la de Fomento Económico, para efecto que se puedan certificar aquellos negocios que cumplan con los estándares de las medidas sanitarias. Y que en una eventualidad, pudiéramos retroceder en el semáforo color naranja, los negocios que cumplan, hayan cumplido y sigan cumpliendo con las medidas puedan seguir con el aforo que contempla el semáforo amarillo”. 

Otro de los puntos mencionados, fue en el sentido de que se pueden generar mecanismos desde este momento para que los negocios sean seguros con un distintivo y que si en el futuro se regresa al semáforo naranja, se pueda mantener el aforo en este tipo de negocios que ya cuenta con certificación por el tipo cuidado que tiene con los clientes y con los mismos empleados, y así no se tendrían retrocesos en la misma dinámica económica. 

“Son de las medidas que podemos ir revisando para que impulsemos la dinámica, y la movilidad de la economía con seguridad. Por la parte que le toca al municipio, hemos estado viendo la política de créditos a través de Fomento Económico para general el crédito, quizás no muy grandes pero hemos visto que son créditos laxos y se ha recuperado una buena cantidad de los créditos otorgados”.

A lo menos un mes

Mauricio Holguín, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Durango, dijo que tendría que ser al menos un mes de semáforo amarillo para que al menos 150 comercios se encuentren en condiciones de abrir el negocio de manera física y evitar riesgo, pero dependerá del semáforo epidemiológico. 

“Son cerca de 150 negocios que de alguna manera cerraron sus puertas físicamente, pero sabemos que venden en línea. Se cambiaron a la modalidad en línea. Sabemos que estas 150 empresas, podrían reapertura su venta física, si el semáforo les permite hacerlo, y repercute en un 40 por ciento de ventas. Son tiendas que cerraron sus puertas, pero que sigue en la parte interna, y ahí está la tienda para poder estar abierta. Y tienen negociaciones con su personal para que cuando puedan abrir, operen”. 

A finales de este mes se tendrán reuniones con empresarios del extranjero, puesto que se debe de revisar una forma de comercio internacional. Expuso que el primer paso es que se encuentren las personas calificadas para que se conozcan los pasos que se deben de seguir para alcanzar un nivel de exportación óptimo. 

“Tenemos la mira puesta en generar estas ventas de manera internacional y hacerlo de manera muy rápida. Tendremos las certificaciones por medio de CANACO. Lo que estamos buscando con estos países es conseguir certificadores, para que todos los procesos que debe llevar un producto, lo podamos hacer mediante CANACO y sea los más económico posible. Y de ser posible, de manera gratuita. Una vez que se tengan las certificaciones hacer las exportaciones”.

CALE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.