-
Caballos, bisontes y borregos: así es el criadero militar de ganado de la Sedena
El Criadero Militar de Ganado de Santa Gertrudis es reconocido por sus labores de crianza de equinos, pero también por realizar un arduo trabajo para la preservación de especies endémicas.Ciudad de México / -
-
El campo militar se encuentra en Saucillo, Chihuahua y tiene una extensión de 149 mil 500 hectáreas . | Araceli López -
Los caballos Santa Gertrudis son una raza que ha logrado ser reconocida por sus características genotípicas. | Araceli López -
Pueden llegar a pesar 550 kilos mientras que el promedio es de 400 a 459. | Araceli López -
Su genética hace que los caballos tengan cualidades únicas para las competencias, actualmente hay 2 mil 399 ejemplares. | Araceli López -
Militares recorren cada día el campo para supervisar y resguardan la integridad de las especies. | Araceli López -
El borrego Cimarrón es una especie endémica en peligro de extinción por alta demanda entre cazadores. | Araceli López -
Habitan en lugares rocosos y con pendientes por lo que Santa Gertrudis es un lugar perfecto para ellos. | Araceli López -
Actualmente hay 43 ejemplares. | Araceli López -
Hasta el momento, han nacido 10 crías en el año 2020. | Araceli López -
El bisonte americano se reproduce y preserva desde 1996 en este campo militar. | Araceli López -
Actualmente hay 32 ejemplares. | Araceli López -
Algunos ejemplares han sido donados a zoológicos para su resguardo. | Araceli López -
Los bisontes llegan a recorrer hasta 120 kilómetros para ir en busca de alimento. | Araceli López -
Las hembras llegan a tener dos crías cada tres años. | Araceli López -
Viven en un espacio de 4 mil hectáreas y al llegar el invierno se les provee comida por la escasez. | Araceli López
-
MÁS GALERÍAS





