La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) rechaza que haya sido discriminación la causa del despido de un médico que es portador del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), como lo sostuvo el agraviado en entrevista con este medio.
El director de la Región Sanitaria I Norte, con sede en el municipio de Colotlán, José de Jesús González Curiel, negó haber discriminado a su ex subordinado por la condición serológica. Relató que el pasado 15 de octubre concluyó el contrato laboral de dicho trabajador y previo a ese vencimiento se le ofrecieron otras opciones que el médico en cuestión no aceptó.
“Nosotros en la región sanitaria no teníamos conocimiento alguno de que era portador del VIH. Nos enteramos cuando él presenta la queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco y asegura ser portador. Incluso en esta misma queja señala su derecho a reservar su condición por temor a la discriminación y que por eso no ha notificado a nadie su seropositividad”, indicó el directivo.
González Curiel refirió que la queja fue presentada en septiembre de 2013 –la versión del médico es que ya era acosado para que abandonara la SSJ- pero la dirección a su cargo fue requerida por Derechos Humanos hasta el 25 de noviembre pasado.
“Nosotros desconocíamos que el médico era seropositivo, no tenemos ningún dictamen y no tenemos ningún documento probatorio de esa condición”, insistió.
Agregó que al vencerse su contrato, se le ofrecieron otras posibilidades laborales, que exigen cambiarlo de su adscripción en la cabecera municipal a comunidades de la zona wixárika; esto “para fortalecer programas prioritarios de la Región Sanitaria”. En concreto el de Salud Reproductiva, a fin de disminuir las muertes maternas, por lo cual se le ofrecieron tres opciones de contratos disponibles de médico en las localidades de San Andrés Cohamiata, en el nuevo consultorio popular de La Laguna y en la comunidad de Pueblo Nuevo. Ninguno era un ascenso “porque no los hay”, dijo.
El director de la Región Sanitaria Norte apuntó que no ha tenido ninguna entrevista personal con el agraviado, por lo que no pudo saber verbalmente sobre su estado de salud y en respuesta a un oficio del mismo le respondió que sí le daba audiencia, la cual el médico no solicitó posteriormente.
MILENIO Jalisco dio a conocer que el médico señala en quejas ante la CEDHJ y la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de despido injustificado por discriminación ante su enfermedad. En específico acuda al encargado de Salud Pública de la Región Sanitaria I Norte, Ulises Zavaleta Carrillo de hostigamiento laboral. Fue éste quien presuntamente le notificó la decisión de sus superiores de enviarlo a laborar en la sierra de Colotlán, y aunque pidió consideraciones a su estado de salud, que le impide realizar largos trayectos a pie como exigen las comunidades en la sierra, no aceptó renovarle el contrato en la cabecera municipal.
González Curiel añadió que el desempeño del médico en cabecera municipal “dejó mucho que desear” y que el programa del cual era responsable el ex trabajador está ahora a cargo del área de Epidemiología.