La depresión tropical 14-E se intensificó esta tarde, con lo que se formó la tormenta Lidia al sur-sureste de Baja California Sur, informó la Comisión Nacional del Agua.
TE RECOMENDAMOS: Colima suspende clases en 10 municipios por lluvias
El ciclón se localiza a 290 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, en Baja California Sur, y a 325 kilómetros al oeste de Cabo Corrientes, en Jalisco; se desplaza al nor-noroeste a 11 kilómetros por hora.
Debido a la tormenta tropical se estableció una zona de vigilancia para Baja California Sur, desde Puerto San Andresito hasta Loreto, y para Sinaloa, desde Bahía Tempehuaya hasta Huatabampito.
Se prevé que Lidia toque tierra el viernes por la madrugada cerca de Todos Santos, a 40 kilómetros al noroeste de Santa Fe y se mantenga en territorio de Baja California Sur hasta la tarde del sábado, para después degradarse a depresión tropical en el Océano Pacífico.
La Conagua alertó que el ciclón ocasionará tormentas intensas con puntuales torrenciales en Nayarit, Jalisco y Colima, así como tormentas muy fuertes con puntuales intensas en Baja California Sur, Durango, Sinaloa y Michoacán.
En Zacatecas, Aguascalientes y Guanajuato se esperan tormentas fuertes con puntuales muy fuertes.
Además se prevé oleaje elevado de 2.5 a 3.5 metros en las costas de Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, y de 2 a 3 metros en Baja California Sur y Sinaloa, así como rachas de viento superiores a 65 kilómetros en esos mismos estados y en el sur del Golfo de California.
El director general de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Ricardo de la Cruz, ya se encuentra en Baja California Sur para coordinar los esfuerzos de prevención ante la tormenta tropical.
.@DelaCruzMusalem encabeza recorridos por los Refugios Temporales de San José del Cabo, #BCS ante la #TormentaTropical #Lidia. pic.twitter.com/qTo7VNTPKZ
— Luis Felipe Puente (@LUISFELIPE_P) 31 de agosto de 2017
VJCM