Estados

Proponen desarrollar camiones eléctricos mexicanos en Saltillo; buscan reducir contaminación

Están evaluando la posibilidad de desarrollar el Camión Mexicano Eléctrico, Taruk, a fin de integrarlo en el esquema de modernización del transporte público.

Ya que el objetivo a corto plazo es mudar a unidades eléctricas en la ciudad, el municipio de Saltillo está evaluando la posibilidad de desarrollar el Camión Mexicano Eléctrico, Taruk, a fin de integrarlo en el esquema de modernización del transporte público. 

El Camión Mexicano Eléctrico está siendo promovido por autoridades federales en la materia, informó el director de Movilidad del ayuntamiento, Víctor de la Rosa, al añadir que la semana entrante, la dirección tendrá una reunión con similares a nivel nacional donde se discutirán este y otros temas para la actualización del transporte urbano. 

Reducir contaminación 

El funcionario municipal dijo que actualmente se trabaja en disminuir las emisiones contaminantes en específico en aquellos vehículos que requieren combustibles como el diesel, por lo que señaló que es importante mudar el parque vehicular hacia los vehículos híbridos o eléctricos, sin embargo reconoció que este es un paso que se dará más adelante ya que primero es necesario analizar sus implicaciones. 

“Tenemos que brincar rápido, así como lo hemos hecho en algunas otras cosas, así como lo estamos haciendo con el ‘Aquí vamos gratis’. Tenemos que empezar a explorar y brincar muy rápido al tema de lo eléctrico. No nos podemos quedar simplemente en este punto, en esta idea”.

Tras recordar que la próxima semana se celebra la reunión de la Asociación Mexicana de Autoridades de Movilidad en Guadalajara donde también habrá una expo de transporte, indicó que ahí se podrán analizar estos temas así como el del tren en Saltillo y el uso de bicicleta pública así como conocer la propuesta federal sobre el desarrollo de estos vehículos de transporte eléctrico que apenas va en su etapa de promoción. 

“El esquema del financiamiento lo tenemos que afianzar de buena manera. El propio gobierno federal tiene un esquema. Vamos apenas a ver”.

arg


Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.