La Dirección de Turismo de Saltillo anunció que habrá nuevos servicios durante la temporada vacacional de Semana Santa 2025. Entre ellos, destaca un equipo de jóvenes estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Coahuila que apoyarán como guías, y al menos tres de ellos ofrecerán recorridos en inglés por la capital del estado.
Lydia María González Rodríguez, directora de Turismo en la capital del estado, expresó que se esperan alrededor de cien mil visitantes en Saltillo y una derrama económica cercana a los cien millones de pesos. Esto se debe, en parte, a nuevas atracciones como la exposición Insectus, en colaboración con el Museo del Desierto de Saltillo, que estima una afluencia de entre 40 y 60 mil visitantes.
“Aquí en Saltillo vamos a tener módulos de información turística y Foto Opportunity, que estarán ubicados en el centro de la ciudad, en el Barrio Mágico del Ojo de Agua y en el Museo del Desierto”, informó.

Recordó que Insectus se abrirá al público el 10 de abril. Se trata de una muestra proveniente del Museo de Oxford, en Inglaterra, que ha sido presentada en distintas partes del mundo y ofrece fotografías de gran formato y detalle de diversas especies de insectos.
Indicó que en el Centro Histórico se contará con alrededor de 14 guías a partir de las 11:00 de la mañana, quienes ofrecerán recorridos peatonales cada dos horas: a las 11:00 a. m., 1:00 p. m., 3:00 p. m., 6:00 p. m. y 8:00 p. m.
Además, estarán disponibles los recorridos del tranvía turístico, que parte de la Plaza de Armas y la Catedral de Santiago, y realiza un recorrido por el Centro Histórico y el Mirador, con una duración aproximada de una hora.
En cuanto al turismo religioso, se indicó que, además de la tradicional visita a los siete templos el Jueves Santo, se llevará a cabo la representación de la Última Cena y la oración de Jesús en el huerto, en el templo del Santo Cristo del Ojo de Agua.
“El Viernes Santo tenemos la representación del Viacrucis en el Ojo de Agua, así como la representación de las Tres Caídas, que ahora será en la Catedral, y las procesiones del silencio”, señaló. Esta última parte del Templo de San Francisco.
“Tenemos en Saltillo más de 20 museos; solo seis son particulares, y los demás son museos estatales que también estarán abiertos para toda la población”, añadió.
Descuentos en hoteles y restaurantes
Además, se implementó la campaña 'Saltillo Pass', mediante la cual, al registrarse en la página oficial del Gobierno Municipal www.saltillo.gob.mx, los turistas podrán obtener un código QR para descuentos en hoteles y restaurantes.
“Tenemos muchos descuentos, tanto en museos —alrededor de un 10 por ciento— como en hoteles, con paquetes especiales para Semana Santa. Se unieron el Museo de las Aves, el Museo del Desierto y el Museo de la Catrina, entre otros”.
Añadió que en la plataforma del Gobierno Municipal también se podrá consultar la guía turística y el mapa de la ciudad con los sitios más emblemáticos.
Respecto a las entidades que más visitan Saltillo, mencionó que provienen principalmente de Nuevo León, Zacatecas y Tamaulipas, además de distintos municipios de Coahuila. Se espera que los visitantes comiencen a llegar entre el miércoles y jueves, y se retiren el domingo. Actualmente, la ocupación hotelera se encuentra entre el 65 y 80 por ciento.
edaa