Vaqueros de distintas partes de la república reconocieron el nivel que se vivió en la edición 2025 del Rodeo Saltillo, del que mencionaron, se ha venido superando tanto la bolsa a repartir en premios como la calidad de los animales que se presentan como parte del espectáculo, lo que viene a reforzar el trabajo de los equipos que participan.
Pedro Vega, Marcelo Veloz y Gilberto Guzmán, que participaron de los estados de Morelos y Jalisco en el jineteo de toro, y quedaron cerca de la puntuación de quienes ganaron la justa, resaltaron que la bolsa económica es de lo más atractivo para quienes se dedican a este deporte, en el que lo más difícil apuntaron, es la salida, por los pensamientos que cruzan por su mente antes de subir.

Los tres jinetes tienen experiencia en este tipo de justas, y destacaron que en el caso de Saltillo se ha visto un crecimiento a través de los años tanto en las ganaderías y cuadrillas que se encargan de proveer los toros y caballos, como en la organización de todo el evento en sí.
Los ocho segundos que se ven en un abrir y cerrar de ojos, para los vaqueros son un momento de eternidad que marca años de preparación para dominar la monta del toro.
Algunos ya ven a Saltillo como un destino obligado debido a que se viven presentaciones con vaqueros de primer nivel tanto nacional como internacionalmente, en su caso más de 40 de los cuales 12 pasaron a la ronda final que tuvo lugar la tarde y noche del domingo.
“En esta edición hay más gente, más afición que se ha dejado venir aquí a la arena a comparación del año pasado, igual el premio se mejoró, la calidad de toros, la calidad de jinetes aumentó. Es muy buen evento”, coincidieron.
Con ellos coincidieron Francisco Morales, Pedro González y José Joaquín, originarios de Irapuato, Guanajuato, Oaxaca y Acapulco, Guerrero; los cuales participaron también en la monta de toros y aseguraron que el evento se va superando año con año.
“Ya tenemos varios años concursando aquí. Muy contentos. La afición de Saltillo es muy buena, uno como jinete lo que lo que busca que la afición te apoye y cada vez que nos inviten aquí a montar en un buen evento con buenos toros, aquí vamos a estar”
Calificaron la calidad de los animales como “genial”, ya que afirmaron que las tres ganaderías participantes son las “más potentes para nosotros” y añadieron que “los mejores jinetes de México aquí están, inclusive muchos extranjeros”, para ellos lo más destacable además fue la afluencia, ya que “es muy bonito como participante ver una arena llena. Hay veces que te toca montar en lugares que no hay tanta gente y pues como que no te motivas tanto”.
aarp