El avance de casi un kilómetro que ha tenido el océano Pacífico en los últimos años hacia el interior de la colonia Cuauhtémoc, lugar en donde más de 800 personas se dedican, en su mayoría, a la pesca, han visto cómo el efecto del mar de fondo es cada vez más fuerte, provocando que se lleve todo a su paso.
Ante los hechos, se aceptó en una reciente asamblea la propuesta del gobierno federal con respecto a reubicar en el polígono denominado "Cerro Paloma", a parte de la población; el sitio está ubicado en una zona alta, por lo menos a cuatro kilómetros del mar.

La población está dispuesta a ser reubicada
Virgilio Quintanar Peralta, cuya vivienda fue construida hace 30 años a más de 400 metros del mar, ahora habita a escasos 25 metros de la playa, siendo uno de los tantos afectados a la situación del avance del mar.
Fundada hace más de 40 años, la colonia Cuauhtémoc fue un asentamiento creado por quienes se dedican a la pesca y, actualmente, es considerada una de las agencias municipales con mayor número de personas afectadas, así lo explicó a MILENIO el agente municipal, Gabriel Pinzón Guerra.
"La gente está de acuerdo y quiere reubicarse en un lugar más seguro, la propuesta es que se va a reubicar en la misma zona que pertenece al municipio de San Mateo del Mar, pues más alejado a dos o tres kilómetros de la playa".

Habitantes dan testimonio de las afectaciones
Éste se ha convertido en un testigo del avance del mar, mismo que desapareció el kilómetro que separaba a las viviendas del océano, siendo más de ocho cuadras las que han sido devoradas por el mar.
“Aproximadamente que se está comiendo cada dos o tres años, cuando hay un mal tiempo, se trae una corriente muy fuerte, choca donde están las rocas y se regresa para acá, se está metiendo a tres, a cuatro o cinco metros”.
MILENIO recorrió la vivienda de Quintanar Peralta, que está integrada por pequeñas cabañas de palma, las cuales hacen las veces de recamara, cocina y baño, todas con piso de arena, mismo que no resiste la intensidad del mar.
“Aquí es donde nos afecta este molino cuando es tiempo de lluvia, lo subimos a esta distancia este es el block, hasta aquí llega el agua”.
Desde hace más de cuatro décadas, estas familias han soportado las afectaciones del mar de fondo, hoy con esta propuesta de reubicación, sólo esperan el inicio del proyecto.
CV