A partir del 16 de diciembre inician los preparativos para la llegada de más de 300 vehículos de connacionales provenientes de Estados Unidos que ingresaran por Nuevo Laredo para ser escoltados hasta el estado de Querétaro.
La llegada de la mega caravana está contemplada a las cinco de la mañana de este domingo en Nuevo Laredo Tamaulipas, y se espera la presencia de autoridades de los tres órdenes de gobierno. Para tal efecto la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), desplegara elementos por los principales puertos de Tamaulipas para brindar asesoramientos y proteger a los connacionales de violaciones a sus garantías.
El personal estará encabezado por Edgar Corza Sosa, Quinto Visitador de la CNDH, quien realizara un acompañamiento a la mega caravana que arribara a Laredo, Texas para posteriormente ingresar a Nuevo Laredo y ser escoltados por las autoridades federales. “Compañeros de la CNDH estarán ofreciendo asesorías y acompañamiento, van estar atendiendo quejas si es que las hay en contra de alguna autoridad, la visita del Quinto Visitador de la CNDH, se da en el marco de la Carava de paisanos que sale de Laredo Texas y tiene como destino final el estado de Querétaro”.
“La caravana va salir de un centro comercial de Laredo, Texas a las cinco de la mañana del jueves cruzan a Nuevo Laredo y llegan al Centro Cultural de Nuevo Laredo para una ceremonia de recepción y de ahí parten a Monterrey. Se estima que sean más de 300 vehículos que integran la caravana y que no tengan ningún problema de trámites en su ingreso a su país”. Explicó, Raymundo Ramos Vázquez, presidente del Comité de Derechos Humanos en la ciudad Fronteriza.
Hasta el momento no se han registrado ninguna queja formal, por lo que se les pide a los connacionales que denuncien en caso de ser víctima de alguna agresión o malos tratos por parte de la autoridad.
“Se han registrado algunas quejas de Policía Federal en las carreteras, incluso de oficiales de Migración, pero oficialmente no tenemos ninguna queja, lo que les pedimos a los connacionales es que denuncie a través de los teléfonos ya que no es necesario que vayan personalmente a interponer la queja”.
La intención de la CNDH, es que los paisanos no sean molestados o victimas de alguna violación a sus derechos humanos durante su estancia en México.