El Servicio Sismológico Nacional informó que se registró un sismo de magnitud 3.7 a 98 kilómetros del municipio de Lerdo, Durango ayer a las 11:00 de la noche.
En los municipios de Rodeo, Abasolo y San Luis del Cordero donde fue el epicentro pero no fue perceptible para Lerdo.
Vicente García Ramírez, director del departamento de Protección Civil indicó que no debe existir alarma y no temor ya que fue demasiado lejos, no obstante se encuentran a la expectativa y solicitando monitoreos para descartar cualquier tipo de contingencia.[OBJECT]
El ligero temblor se registró en esas comunidades a las 23:11 horas, a una profundidad de 16 kilómetros, lo que tampoco fue problema.
García Ramírez, recalcó que las localidades más lejanas de la ciudad de Lerdo: son Vicente Suárez, San Nicolás y Nuevo Graseros a 60 kilómetros de distancia y no existe reporte de que lo hayan sentido, por lo que descartó problema alguno.
Recordó que el año anterior en el municipio de Nuevo Independiente, Durango el 22 de septiembre ocurrieron dos sismos de 4.2 y no fueron perceptibles, ni para la comunidad de Jicoritad que fue el epicentro.
Otro más tuvo lugar en Colorado, municipio de San Bernardo los que se localizan a 100 kilómetros de distancia al sur de Parral y cuyo epicentro se registró a 190 kilómetros de Lerdo.
El gobernador José Rosas Aispuro, señaló que no debe existir alarma entre la población, pues afortunadamente los movimientos telúricos sólo son perceptibles a través del equipo sismológico.
SISMO Magnitud 3.7 Loc. 98 km al OESTE de CD LERDO, DGO 19/10/17 23:11:18 Lat 25.38 Lon -104.49 Pf 16 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) 20 de octubre de 2017