Estados

Suman universidades de Hidalgo 61 casos de acoso y hostigamiento

Alumnos de la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT) entregan pliego petitorio y esperan respuesta en 15 días

Se han registrado 61 casos de acoso sexual, laboral y hostigamiento e incluso conflictos entre alumnos en las instituciones de educación superior de Hidalgo, de los cuales 41 ya fueron resueltos y 20 continúan en proceso durante el último semestre.

El subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Daniel Fragoso Torres, detalló que tal cifra contempla a universidades politécnicas y tecnológicas, descentralizadas, intercultural y el Colegio de Hidalgo.

Derivado del número de docentes y alumnos en educación media superior, en cada una de las instituciones existen comités y consejos para prevenir acoso, dijo el funcionario estatal luego de una reunión con alumnos de la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT), quienes señalan supuestos abusos por parte de docentes.

Además, durante entrevista en Pachuca, Fragoso Torres expuso que los alumnos de la UPT solicitaron investigar seis casos específicos de docentes y coordinadores académicos. 

“Vamos a valorar lo que ellos nos entregaron y se va a realizar una investigación para ver si hay elementos”, destacó y agregó que el próximo lunes a las 10:00 horas se reunirá de nueva cuenta con los estudiantes.

¿Qué piden los alumnos de la UPT? 

Los alumnos de la UPT requieren respuesta a su pliego petitorio en un plazo de 15 días hábiles. Mostraron su preocupación ante lo que señalaron una deficiente o nula aplicación del protocolo cero para la prevención y atención del acoso.

Los alumnos solicitan crear canales de denuncia seguros, y simplificarlos, para evitar barreras burocráticas. Además de que el personal esté debidamente capacitado con la finalidad de ofrecer atención libre de prejuicios.

También conminan a iniciar investigaciones de manera inmediata luego de recibir una denuncia, al respetar la presunción de inocencia del acusado y la seguridad del denunciante.

Proporcionar acompañamiento psicológico y asesoría legal gratuita a través de profesionales especializados en violencia política de género. Conformar un consejo estudiantil autónomo, electo de forma libre y transparente por la comunidad estudiantil.

Reconstruir el comité de ética y el consejo estudiantil ya que, según los alumnos, han encubierto a agresores. Exigen dar mantenimiento a las instalaciones de la UPT, tanto en aulas, pizarrones, proyectores descompuestos, baños sucios y luminarias dañadas.

Demandan que funcione la totalidad de cámaras de seguridad de la institución. Transparencia y justificar el incremento de la colegiatura, y que los policías asignados a la institución sean respetuosos con los estudiantes.

Así como imponer sanciones inmediatas a alumnos agresores e involucrados en supuesto acoso, hostigamiento, violencia verbal y psicológica.

Pidieron una sanción administrativa para el rector Felipe Olimpo Durán Rocha, ya que argumentan que omitió denuncias. A su vez, solicitan destituir a un administrador por supuesto hostigamiento. También señalan a un profesor de acoso hacia estudiantes, así como una coordinadora por abuso de poder.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.