Más Estados

Repatriación en Nuevo Laredo a la baja por seguridad en EU

El director general del ITM, Juan José Rodríguez, señaló que el 10 por ciento de las repatriaciones anuales en el país corresponden a tamaulipecos.

Los mecanismos de seguridad que ha implementado Estados Unidos en su frontera con México, aunado a la falta de oportunidades de empleo en ese país, ha provocado que mexicanos indocumentados decidan frenar su intención de cruzar a la unión americana.

El Instituto Tamaulipeco para los Migrantes considera que debido a estas condiciones en 2015 se registrará una repartición de 69 mil personas.

"Los mecanismos de contención de migración de los Estados Unidos, de alguna manera frenan la intención de emigrar a ese país, sin embargo considero que lo más importante es la falta de oportunidades que ha estado incidiendo en últimas fechas, no es tan fácil conseguir trabajo", mencionó, Juan José Rodríguez, director general del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes.

Desde el 2011 las reparticiones han ido a la baja pues en ese año se registro una deportación de 124 mil 729 indocumentados, en 2012 fueron 122 mil 36, en 2013 se contabilizaron 88 mil 33 y durante el 2014 se registraron 78 mil 175 migrantes.

"Respecto a otros periodos realmente el comportamiento ha sido muy a la baja si comparamos por ejemplo el 2011 traemos más de la mitad hacia a la baja en el 2011 llegamos a 124 mil repatriados, las causas podrían ser que se han activado otros puntos que no recibían repatriados como Piedras Negras y Ciudad Acuña, por otro lado hay una disminución de la deportación a nivel nacional de más del 10 por ciento, lo que ha impactado a Tamaulipas", mencionó el funcionario estatal.

Cabe destacar que de las repatriaciones anuales el 90 por ciento corresponde a mexicanos originarios de los estados de Michoacán, Zacatecas, Hidalgo y Estado de México y un 10 por ciento son de Tamaulipas.

Google news logo
Síguenos en
Ricardo Hernández Ruíz
  • Ricardo Hernández Ruíz
  • Reportero con residencia en Quintana Roo. Le interesa contar historias sobre infancias en "situaciones límite". Ha publicado en NYT, Gatopardo, El País, Pie de Página. Ganador del Premio Nacional de Periodsimo, del Breach/Valdez, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.