El diputado Adrián Rubalcava Suárez, presidente de la Comisión de Administración Pública Local de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, anunció que los 16 jefes delegacionales rendirán cuentas claras sobre la situación financiera, administrativa y operativa al cierre del ejercicio 2016.
TE RECOMENDAMOS: ALDF: tiene sustento legal presupuesto a delegaciones
El diputado dejó en claro que las comparecencias de los 16 jefes delegacionales, que iniciarán el próximo 20 de febrero, se engloban en la política de transparencia y rendición de cuentas que desde esta Comisión se promueven, así como las acciones de austeridad al interior de la ALDF.
"Esta Comisión habrá de atender las comparecencias sin distinción de colores o ideologías partidistas, ya que el único compromiso que tenemos es velar por los intereses de los ciudadanos de la Ciudad de México", indicó Rubalcava Suárez.
El diputado comentó que es obligación de todo servidor público rendir cuentas claras ante las instancias correspondientes y a la ciudadanía, la cual tiene derecho a conocer en que destinan los recursos otorgados a las 16 delegaciones políticas que conforman la capital del país, y explicó que los funcionarios tendrán que presentar en su informe las perspectivas que enfrenta su administración para 2017, aparte del programa de trabajo.
Dijo que los jefes delegacionales ya fueron informados de la comparecencia que tendrán ante la Comisión de Administración Pública Local y apuntó que la Ley establece que conforme al Artículo 21 de la Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente del Distrito Federal, se deberá presentar el calendario presupuestal solicitado y modificado para el ejercicio de los recursos aprobados en el Decreto de Presupuesto de Egresos 2017, específicamente en el anexo IV, para cada delegación, así como los principales proyectos de gobierno y acciones previstas o programadas en materia de transparencia por parte de la administración de su demarcación territorial.
Los titulares de las demarcaciones presentarán un informe respecto de la evolución presupuestal al cierre del ejercicio 2016; sobre la situación financiera, administrativa y operativa, de igual forma, sobre las obras de infraestructura realizadas en el citado ejercicio obras de infraestructura urbana ejecutadas el año pasado.
Así como el informe sobre las acciones que se han realizado en materia de Programas Sociales, además, sus proyectos para 2017, de acuerdo al programa anual de trabajo 2016.
A esto se agregó el informe respecto del presupuesto asignado y ejercido a obras; costo unitario y total en materia de mantenimiento a escuelas, asimismo el presupuesto en materia por inmueble y las obras de infraestructura urbana ejecutadas; listado y ubicación.
TE RECOMENDAMOS: Delegados impugnan en la Corte el Presupuesto 2017
En materia de Verificaciones Administrativas, el informe de manera general y el estatus en que se encuentran, precisando el número de procedimientos administrativos.
Las acciones en materia de Derechos Humanos, Equidad de Género y Perspectiva de Género en su demarcación durante los primeros 100 días de gestión.
Finalmente, Rubalcava Suárez confió en que los 16 delegados tendrán la disposición de cumplir con este ejercicio republicano e destacó que la transparencia y la rendición de cuentas es en beneficio de la ciudadanía.
flc