Durante el año en curso y por vez primera, la gerencia de Radio Torreón ejerce su propio presupuesto. Benjamín Mijares dijo que desde que inició la administración se recibió la estación con un vacío jurídico después de que el Instituto Federal de Telecomunicaciones le exigió a la administración que le diera justo el sustento legal de acuerdo a la propia Ley.
“Después de varios apercibimientos, antes de que arrancara la administración se había señalado con el riesgo de perder la concesión, entonces, cuando recibimos la estación la encontramos con ese problema así como de sanciones o multas por la omisión al cumplimiento de la Ley de Telecomunicaciones.

“Partimos de cero en la creación de todo el entramado jurídico, se hizo el decreto de creación como organismo descentralizado y eso nos tomó dos años. Y a principios de este año arrancamos OPD (organismo descentralizado), con nuestro propio presupuesto”.
Había poco presupuesto
Fue así que el presupuesto se enfocó al mantenimiento y remodelación de las instalaciones que de acuerdo al director, se tenía poco destinado a gastos, nómina y nada más, pero dijo, así había sido siempre.
“De pronto requería un cambio importante. Entonces el año pasado, previendo que podríamos ejercer presupuesto, una parte importante lo enfocamos a la rehabilitación y remodelación de las instalaciones, fue más o menos 1.1 millones de pesos; te puedo decir que entre el cambio de los focos hasta el aire acondicionado, impermeabilización, pintura, cosas que de pronto pueden ser muy básicas que tenía mucho tiempo que no le metían mano, estoy hablando de espacios que no habían sido remodelados desde 13 ó 14 años”.
¿Cómo se 'enchuló'?
Benjamín Mijares dijo que con ese recurso se colocaron minisplits en todas las áreas, se rehabilitó el transmisor con un nuevo software para la automatización del sistema. Asimismo se adecuó el pasillo para colocar una galería con los trabajos de 'Pinta tu Música', en tanto que se remodeló la cabina principal, misma que visitó el alcalde Román Alberto Cepeda.
En la cabina se colocó un aislante de sonido nuevo, una mesa, micrófonos, cableados y consola nueva, sin descartar la remodelación de la unidad móvil. Sobre el presupuesto, el director comentó que una parte importante se aplica en nómina para cubrir a 18 personas y otro tanto se va en los pagos de proveedores y servicios, lo que sumaría alrededor de 5 millones de pesos.
Podrían tener una televisora
Por lo que corresponde a la parte administrativa, el funcionario dijo que la documentación que enviaron al Instituto Federal de Telecomunicaciones cubre todos los requerimientos y están a la espera de las observaciones sobre el cumplimiento al Artículo 86. Y aunque este instituto podría desaparecer, de acelerar el proceso podría quedar abierta la posibilidad para que el gobierno de Torreón a través de la estación de radiodifusión, pudiera tener una televisora.
aarp