Estados

Reforma al IMSS frena abusos en retiro de Afore por desempleo

La reforma a la Ley del Seguro Social reguló, frenó un aumento de retiros de ahorros por desempleo que había aumentado un 80 % en los últimos dos años, principalmente por presencia de 'coyotes'.

Luego de varias décadas de trabajo, llega el momento del retiro, pero también de saber lo que pasará con el fondo de dinero que por años se junta en una cuenta de ahorro que corresponderá a una pensión. Es ahí donde toma relevancia la presencia del Afore (Administradora de Fondos para el Retiro).

La economista Albany Aguilera, investigadora de la Universidad Autónoma (UAdeC), explicó que todo trabajador que esté dado de alta en el IMSS o ISSSTE está obligado a tener una Afore, institución financiera que administra e invierte los ahorros para el retiro de todos los trabajadores en México a través de cuentas individuales de aportaciones obligatorias del patrón, el gobierno y el propio trabajador, basadas en el salario.

La también docente de la Facultad de Economía recomendó que al elegir una Afore no solo hay que tomar en cuenta el rendimiento que deja el ahorro y las comisiones que cobrará la institución, sino también los servicios que ofrece, lo que se publica en el portal de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), que regula el funcionamiento de las Afores.

La CONSAR autoriza las comisiones que cobran las diez empresas administradoras de ahorro para el retiro, que para este 2025 nueve cobran un promedio de 0.55% y solamente la de Pensionissste cobra un 0.52 %. 

Por su parte, las SIEFORES (Sociedades de Inversión Especializadas en Fondos para el Retiro) son las encargadas de invertir los recursos de las Afores y determinan el indicador de rendimiento neto. Así, estas sociedades dividen en grupos generacionales los rendimientos de los trabajadores y en cada segmento se les otorga un rendimiento diferente.

Retiros de Afore sin jubilarse

Además de ser un fondo para la jubilación, las administradoras de ahorro ofrecen la posibilidad de que el trabajador retire parte de lo que lleva en su cuenta individual, ya sea por gastos de matrimonio o en mayor medida por motivos de desempleo, sin embargo, lagunas legales hicieron que se desvirtuara la verdadera misión de esta alternativa.

Con 20 años de experiencia en pensiones, Cecilia Jiménez Santiago compartió que por lo menos durante los últimos dos años hubo 'coyotes' que se dedicaban a ofrecer retiros de hasta 30 mil pesos por el concepto de desempleo, lo que representó un aumento en solicitudes de hasta un 80 %, lo que se frenó con la reforma a la Ley del Seguro Social en junio del 2025 para regular estos retiros.

Describió que fue testigo del creciente número de interesados en sacar parte de su ahorro por motivo de desempleo, algo que le pareció extraño a la CONSAR. Más que por necesidad, hubo quienes aprovechaban que había personas que realizaban el trámite y, a cambio de una comisión, en algunos casos, hasta del 30 % del total que se retiraba.

La asesora certificada en pensiones y Afores explicó que anteriormente se podía solicitar hasta 30 días del último salario base de cotización registrada en el IMSS o hasta el 11.5 % de la cuenta individual, pero conoció casos donde patrones daban de alta con mayor salario al trabajador para retirar el tope salarial que permitía el seguro social, de hasta 34 mil pesos.

En cambio, indicó que con la reforma a esta ley, para que una persona quiera retirar dinero de su Afore le van a considerar el promedio de último año cotizado, no solo con el último salario, así como otros cambios para evitar que los trabajadores se dieran de baja solo para solicitar el retiro por desempleo, una práctica que se utilizó exponencialmente.

“Antes, con que alguien te diera de alta con 1100 pesos, ya se podía sacar el topado o el máximo a retirar”, comentó Cecilia Jiménez, quien agregó que al retirar dinero de la cuenta de Afore se reduce a su vez el número de semanas cotizadas. 

“Les quitan ciertas semanas cotizadas según la cantidad que se saque. A veces a un trabajador le venían quitando hasta dos o tres años cotizados por esos retiros. Las solicitudes aumentaron hasta un 80 %. Había mucha gente que se podía dar de baja solamente para sacar el retiro por desempleo y luego se volvían a dar de alta”.

Por su parte, dijo que las solicitudes de retiro por gastos de matrimonio no son tan solicitadas, aunque se les pueda conceder el retiro de hasta 30 UMAs (Unidades de Medida y Actualización) que para este 2025 cada una está en 113.14 pesos, es decir, alrededor de 3 mil 394 pesos.

Aportaciones voluntarias


En México existen diez empresas de Afores: Profuturo, Sura, Banorte, Azteca, Coppel, Inbursa, Citi Banamex, Invercap, Pensionissste, y Principal, cuyos fondos de ahorros son invertidos en las Sociedades de Inversión Especializadas en Fondos para el Retiro (SIEFORES). En todas estas empresas está la posibilidad de hacer aportaciones voluntarias.

A decir de la economista Albany Aguilera, aun cuando la Afore se conforma de aportaciones obligatorias, existen las aportaciones voluntarias que el trabajador puede agregar a su cuenta y ser un recurso disponible para retirar en determinado momento, además de ser deducibles de impuestos.

"El trabajador tiene la posibilidad de hacer aportaciones voluntarias, es decir, que además de lo que le retienen de su sueldo, puede hacer aportaciones que se pueden retirar. Estas aportaciones ayudan a que el trabajador incremente el monto de su pensión, ya que se está invirtiendo ese recurso y tiene el beneficio impositivo que se va deducible de impuestos".

"Entre algunas recomendaciones que comparte la especialista está el hacer aportaciones voluntarias de al menos el 10 % de los ingresos del trabajador, que incluso ya se puede hacer casi en automático al programar la aportación desde las aplicaciones móviles de las Afores. “Aunque sea un monto no tan alto, pero constante, puede traer beneficios a largo plazo. Un monto fijo clave puede ser un 10 % del salario".

Añadió que también está la posibilidad de ahorro para menores de edad con la Afore Niños, una cuenta que permite comenzar a formar un fondo para su retiro incluso antes de empezar a trabajar. Al ser una inversión a largo plazo, su dinero crecerá al paso del tiempo por los rendimientos generados por inversiones seguras.

La Condusef sin reportes de fraudes en Afores


La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) es la única institución facultada para recibir, atender y, en su caso, resolver las reclamaciones de los usuarios en contra de una AFORE.

De acuerdo a Mónica Montero, titular de la Condusef Coahuila, las Afores son instituciones muy confiables, ya que en su experiencia puede decir que hay muy pocos riesgos o instrumentos que se presten a incumplimientos de pago o posibles fraudes.

Acotó que las atenciones que se atienden están relacionadas principalmente con problemas con la documentación o porque la persona está en más de un número de seguridad social.

“Generalmente las Afores son instituciones muy confiables, la mayoría de los casos que se atienden son por documentación o que están en más de un número de seguridad social, pero no hay riesgos de que la Afore tenga incumplimientos, y hasta el momento no hemos detectado algún tipo de fraude”.

Añadió que en algunas ocasiones, una vez que se solicita el retiro del Afore, el compromiso de la institución es liberar los fondos en seis días, cuando no es así, los usuarios acuden a la Condusef para que se solicite a la empresa una explicación sobre el proceso de la persona, como parte de la atención técnica y jurídica que se ofrece.






daed

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.