Estados

Tamaulipas reforestará más de 300 mil árboles como parte de la carretera Mante–Ocampo–Tula

El titular de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), Pedro Cepeda Anaya, explicó que este proyecto, además de mejorar la conectividad regional, protege la biodiversidad

Tamaulipas anuncia plan de reforestación de 306 mil árboles en más de 271 hectáreas, como parte de la construcción de la carretera Mante–Ocampo–Tula.

El titular de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), Pedro Cepeda Anaya, explicó que este proyecto, además de mejorar la conectividad regional, protege la biodiversidad mediante la reubicación de más de 32 mil especies de flora nativa.


La obra también destaca por el uso de 116 mil metros cúbicos de concreto ecológico permeable, un material que permite la filtración del agua y reduce la emisión de contaminantes.


“Con la visión de nuestro gobernador, la infraestructura carretera se moderniza con plena responsabilidad ambiental. Esta autopista es ejemplo de cómo la ingeniería puede ser aliada del medio ambiente”, señaló Cepeda Anaya.

La carretera Mante–Ocampo–Tula se convierte así en un modelo de infraestructura verde, sostenible y con visión de futuro, reafirmando que en Tamaulipas el progreso y la protección del entorno van de la mano.


Autopista Mante-Ocampo-Tula contará con cámaras de vigilancia


Pedro Cepeda explicó que en el lugar existirán cámaras de videovigilancia cada tres kilómetros durante toda la carretera, en la zona del túnel habrá equipos cada 300 metros, además de que se va a edificar una Estación Segura, a cargo de la Guardia Estatal.

José Luis Amozoqueño Jiménez, subdirector de construcción, explicó que el túnel que lleva el nombre del Ing. Américo Villarreal Guerra, consta de 1.8 kilómetros de longitud y está totalmente blindado en el tema de la seguridad, la comunicación y el señalamiento, ya que estará controlado desde las casetas operativas ubicadas en puntos estratégicos para ser monitoreado y operado sin ningún problema.


Tamaulipas con uno de los túneles más grandes de México en nueva autopista Mante-Ocampo-Tula


La construcción de la autopista Mante-Ocampo-Tula, que incluye uno de los túneles más largos de México, registra un avance del 82 por ciento, y se perfila como una de las obras de infraestructura más importantes del país en 2025. Así lo confirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien encabezó un recorrido de supervisión por el tramo.

Además de su relevancia logística, el nuevo tramo impulsará el turismo ecológico y acercará a visitantes del Bajío y el centro del país a los atractivos naturales de Tamaulipas.



Google news logo
Síguenos en
Erik Saldaña
  • Erik Saldaña
  • Editor digital en MILENIO. Reportero de espectáculos y cultura en Tamaulipas. Apasionado de contar historias que conectan: si no aporta valor, no es contenido.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.