El gobierno de Atizapán de Zaragoza informó que sufrió un recorte presupuestal de 6 por ciento, de tal forma que en este año el ejercicio de gasto público será de 2 mil 195 millones de pesos, cuando el año pasado fue de 2 mil 366 millones de pesos.
Al respecto, la presidenta municipal panista, Ana María Balderas Trejo, dijo que optimizarán los recursos al máximo en las áreas administrativas, sin que se vean afectadas las áreas operativas como son protección civil, seguridad pública, obras y servicios públicos.
Dijo que reforzarán la cobranza de impuestos municipales para subsanar un tanto el recorte, pues en el mes de enero hubo una buena respuesta de los contribuyentes, ya que hubo un incremento de un 15 por ciento en la recaudación del impuesto predial con respecto al mismo período del año anterior.
TE RECOMENDAMOS: Más municipios a la lista nacional de inseguridad
Manuel de la Vega Suárez, tesorero del Ayuntamiento, comentó que el panorama es alentador, pues en este primer mes del año se sumaron 900 nuevos contribuyentes al padrón municipal del pago predial, además de que hace algunos meses la agencia internacional de calificación crediticia Fitch Ratings ajustó la calificación del municipio de negativa a estable.
Informó que la administración eroga 3 millones de pesos mensuales para el pago de la deuda bancaria que haciende a 244 millones de pesos, además que no se han contraído nuevos créditos, lo que fue relevante para que la calificadora Fitch Ratings haya ajustado su condición crediticia de mala a estable.
Cabe señalar que pese a los 400 millones de pesos que se redujeron a las partidas presupuestales federales y a los aumentos en el precio de la gasolina, la mandataria local ha girado instrucciones para ajustar los gastos de combustible, papelería, equipos de cómputo y otros insumos en las áreas administrativas, además de seguir gestionando fuentes de financiamiento como los recursos del Programa de Acciones Para el Desarrollo (PAD).
RAM