Estados

Repasan la historia en caminata '118 años de Torreón Moderno'

En siete estaciones, más de 50 personas acudieron al recorrido que presentó los aspectos más importantes, acompañado de intervenciones dramatizadas, danza y moda del siglo XX.

Dentro de las actividades del Festival del Mitote Lagunero, se llevó a cabo la caminata '118 años de Torreón Moderno' en un recorrido acompañado de intervenciones dramatizadas, danza y moda del siglo XX, con la participación de alumnos del Diplomado en Historia de Coahuila y de la Escuela Municipal de Danza Contemporánea.

En siete estaciones, más de 50 personas acudieron al recorrido que presentó los aspectos más importantes en la historia del municipio a través de diferentes edificios y sitios del Centro Histórico de Torreón, con lo cual se contaron los aspectos más relevantes al paso del tiempo que formaron una identidad como laguneros.

Recorrido comenzó en el Museo del Algodón

Así, el repaso histórico de casi 120 años de Torreón inició desde el Museo del Algodón, donde Patricia Ramírez Sosa se encargó de contar aspectos de la época prehispánica, la Nueva Vizcaya y el Rancho de Torreón, lo que sería la semilla de lo que florecería en una ciudad próspera en poco tiempo a pesar de las condiciones del semidesierto.

La caminata siguió hasta la avenida Hidalgo frente al Hotel Salvador. Ahí, Jonathan Leza Compeán compartió detalles de las aportaciones de Porfirio Díaz a la arquitectura de estilo europeo a Torreón, y sobre el crecimiento de una ciudad cosmopolita tras el paso del ferrocarril y con ello la llegada de migrantes nacionales y extranjeros.

Tras la explicación se presentó una activación escénica sobre la moda que había a inicios del siglo XX, en la que las prendas afrancesadas eran el "boom" en la época.

La siguiente estación corrió a cargo de Judith Escandón frente al 'Casino de La Laguna', para explicar lo que fue una ciudad nueva entre 1900 y 1920 entre la elevación al rango de ciudad, el distrito bancario que surgió y los acontecimientos previos a los hechos revolucionarios, entre ellos la matanza de los chinos.

Enseguida, desde la Casa Morelos, Juan González y Edén García se encargaron de mostrar el auge arquitectónico que surgió entre 1920 y 1940, especialmente con sitios con estilos Art Decó estilo mudéjar, pero también aquellos con rasgos árabes y neoclásicos. Además hicieron una reflexión sobre el patrimonio arquitectónico perdido, como el Teatro Princesa.

En la quinta estación sobre el Paseo Morelos, Tania Cobos Betancourt presentó parte del fortalecimiento económico y desarrollo comercial que vivió Torreón entre 1940 y 1970, desde el reparto agrario, nuevas vialidades y colonias, hasta una sociedad cultural de posguerra que inspiraron nuevas formas de relaciones y que formaron tradiciones propias.

Desde las afueras del edificio 'Urdapilleta', ubicado sobre la calle Falcón, Jorge Maldonado explicó parte del boom arquitectónico del estilo Art Decó que surgió en diferentes edificios de Torreón alrededor de los años cuarentas, época en la que la ciudad vivió un importante crecimiento poblacional y una expansión urbana con nuevos sectores habitacionales como la colonia Los Ángeles o Torreón Jardín.

El recorrido finalizó en el Archivo Municipal de Torreón, en el cual su directora Cinthia Gaspar Montero, compartió lo que se ha tenido que sobreponer la ciudad frente a diferentes acontecimientos, en especial después del año 2000 con la crisis de seguridad, además del auge de los movimientos sociales para recuperar el Centro Histórico.

aarp


Google news logo
Síguenos en
Jorge Maldonado
  • Jorge Maldonado
  • Reportero de la fuente empresarial y negocios. Comunicador egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) con acentuación en Periodismo en la carrera de Ciencias de la Comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.