Más Estados

Recomendaciones para cuidarte de la pirotecnia

Los fuegos artificiales son parte importante del festejo del 15 de septiembre, sin embargo, Protección Civil pide evitar su uso para cuidar la salud de tu familia, incluyendo la de tu mascota.

Los fuegos artificiales están elaborados con pólvora para producir explosiones de manera controlada, sin embargo su uso inadecuado podría causar quemaduras graves, lesiones y pérdida de extremidades, disminución de la audición, así como irritación de ojos y vías respiratorias.

TE PUEDE INTERESAR: Lo que debes saber si vas a dar el Grito en el Zócalo

Debido a esto la Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de México pidió a la ciudadanía evitar el uso de pirotecnia como parte de los festejos conmemorativos por la Independencia de México y recomendó tomar precauciones en caso acudir a lugares donde se manejen.

De presenciarlos, es preferente protegerse con tapones en los oídos principalmente a niños, ya que el estruendo que generan para lograr los efectos luminosos y humo de colores, provoca la pérdida de células sensoriales.

En aquellos que su estallido es muy potente y no es posible controlar su dirección, es necesario extremar precauciones, pues son causantes de incendios incluso hacia la distancia.

A través de su su cuenta de Twitter @SPCCDMX, indicó que en caso de quemaduras se acuda a los servicios de emergencia y se evite colocar remedios caseros en la piel.

A tu mascota le asusta la pirotecnia

De igual manera, se sugiere mantener a las mascotas en un lugar cerrado y confortable para protegerlas del ruido.

Esto se debe a que los perros tienen una sensibilidad especial en sus patas y orejas, por lo que al escuchar las detonaciones de la pirotecnia y sentir sus vibraciones entran en un estado de alerta.

Una técnica es el método Tellington TTouch, el cual consiste en cruzar una venda elástica ó una tela larga y delgada que no irrite la piel de tu mascota, en cuatro puntos clave de su cuerpo, que lo hará sentir más seguro.

El cruce se inicia en el pecho colocando la tela por la mitad y cruzar los extremos hacia el lado opuesto, formando un ocho pasando por el estómago y realizar el amarre por arriba sin quedar sobre la columna.

Se recomienda utilizar esta técnica y no recurrir a simplemente abrazar a tu mascota, para no crear

FLC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.