Estados

¿Visitas la playa? Estos son 15 consejos de seguridad para turistas ante huracanes

Se acercan los meses de mayor actividad ciclónica en México, por ello, te contamos sobre algunas medidas ante situaciones de riesgo por huracanes.

Las vacaciones de julio se cruzan con la temporada de ciclones tropicales, donde aumenta la probabilidad de que los huracanes afecten las costas del país. Si eres turista o planeas visitar alguna playa próximamente, aquí te mostramos 15 consejos para mantenerte a salvo en caso de un huracán.

Para la temporada 2022 se esperan entre 12 y 19 huracanes, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), siendo agosto y septiembre los meses con mayor actividad.

Consejos de seguridad para turistas

Las poblaciones costeras están habituadas a enfrentar ciclones tropicales por su ubicación geográfica. Los turistas, por otro lado, pueden estar en un riesgo mayor ante este tipo de fenómenos, por desconocimiento tanto de la zona como de las disposiciones de seguridad locales.

Por ello, te presentamos 15 consejos de seguridad para turistas ante ciclones tropicales, provistos por la Comisión de Vigilancia de Protección Civil y la Dirección de Protección Civil del Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México.

Antes

  • Revisa el Servicio Meteorológico Nacional y el estado del tiempo del lugar a visitar.
  • Ubica hospitales y centros de salud, así como albergues.
  • Medios donde se difunden mensajes de emergencia.
  • En caso de tener familiares enfermos o de edad avanzada, prever transporte y medicamentos.

Durante

  • Conserve la calma, tranquilice a sus familiares y escuche la radio para tener información sobre el huracán.
  • Escuche la radio para tener información sobre el huracán.
  • Desconecte aparatos eléctricos e interruptor de energía.
  • Cierre llaves de paso de agua y gas; no prenda velas ni veladoras.
  • Manténgase alejado de puertas y ventanas.
  • No salga hasta que las autoridades informen que pasó el peligro.

Después

  • Siga las instrucciones de las autoridades.
  • En caso de estar en algún refugio, permanezca en él hasta que las autoridades indiquen que puede regresar.
  • Cuide que sus alimentos estén limpios; no coma nada crudo o de procedencia dudosa.
  • Use las botas o zapatos más cerrados que tenga.
  • No active la toma de gas ni el suministro eléctrico hasta asegurarse que no hay fugas ni peligro de corto circuito.

Recomendaciones generales

Para salvaguardar a la población durante la temporada de huracanes, el Sistema Nacional de Protección Civil pidió a la población seguir las siguientes medidas de seguridad:

  • Permanecer en un lugar seguro.
  • Evitar caminar por calles inundadas.
  • Alejarse de corrientes de ríos y arroyos.
  • De vivir en una zona de riesgo por inundación, localizar lugares altos y las mejores rutas para llegar a ellos.
  • Si el hogar no es seguro, acudir a un refugio temporal.
  • Ante una inundación evitar las cadenas humanas, ya que se pueden romper por la velocidad del agua, objetos flotantes o el fondo inseguro.
  • Reportar daños en estructuras después del paso de un ciclón tropical.

ROA

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.