Estados

¿Cuántos huracanes y ciclones tropicales se esperan en 2022?

Las autoridades indicaron que la temporada será más activa de lo habitual. Consulta aquí el pronóstico y nombres de los fenómenos.

La temporada de lluvias y ciclones tropicales 2022 comenzó el 15 de mayo y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertó que se espera un periodo activo por la cantidad de fenómenos que podrían desarrollarse. Aquí te contamos cuántos ciclones y huracanes se pronostican para este año.

Para 2022 habrá más actividad de lo habitual en el Océano Atlántico, hasta un 50 por ciento mayor que el promedio, mientras que en el Océano Pacifico la temporada se espera entre normal y hasta un 25 por ciento mayor, indicó la coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México, Alejandra Méndez Girón, en conferencia de prensa.

Las autoridades anticiparon que este este fin de semana podría presentarse la primera tormenta tropical en el mar Caribe. El primer fenómeno del Pacífico se llamó Agatha, mientras que en el Atlántico será nombrado Alex.

Huracanes

Categoría por intensidad

Los huracanes se dividen por categorías tomando en cuenta la velocidad de los vientos que generan:

Categoría 1: vientos entre 120 a 150 kilómetros por hora.

Categoría 2: vientos entre 151 a 180kilómetros por hora.

Categoría 3: vientos entre 181 a 210 kilómetros por hora.

Categoría 4: vientos entre 211 a 250kilómetros por hora.

Categoría 5: vientos mayores de 251 Kilómetros por hora.

¿Cuántos ciclones y huracanes se esperan en 2022?

El pronóstico para 2022 contempla que se puedan desarrollar de 30 a 40 ciclones tropicales en el 2022, de los cuales cinco pueden impactar al país y se podrían registrar 19 huracanes, explicó Méndez Girón.

En el Pacífico se esperan de 14 a 19 ciclones tropicales: de ocho a diez tormentas tropicales; de cuatro a cinco huracanes categoría 1 y 2: y de dos a cuatro huracanes 3, 4 y 5.

Para el Atlántico se esperan de 16 a 21 ciclones: de diez a 11 tormentas tropicales; de cuatro a seis huracanes categoría 1 y 2; y de dos a cuatro categoría 3, 4 y 5.

¿Cuándo espera la mayor actividad?

Por el lado del Pacífico se espera que la mayor cantidad de ciclones se presente en agosto; para el caso del Atlántico, el mayor registro de actividad se espera en septiembre.

​¿Cómo se nombran los huracanes?

Desde que inicia el año, los huracanes comienzan a ser nombrados en orden alfabético, alternando nombres masculinos y femeninos. Los nombres que empiezan con q, u, x, y ó z se excluyen de la lista por ser poco comunes.

Para este año, los nombres que corresponderán a las tormentas tropicales y ciclones son:

  • Atlántico: Alex, Bonnie, Colin, Danielle, Earl, Fiona, Gaston, Hermine, Ian, Julia, Karl, Lisa, Martín, Nicole, Owen, Paula, Richard, Shary, Tobias, Virginie y Walter.
  • Pacífico: Agatha, Blas, Celia, Darby, Estelle, Frank, Georgette, Howard, Ivette, Javier, Kay, Lester, Madeline, Newton, Orlene, Paine, Roslyn, Seymour, Tina, Virgil, Winifred, Xavier, Yolanda y Zeke.

ROA

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.