Hoy dio inicio la temporada de Ciclones Tropicales para el Atlántico, por lo que se prevé la formación de entre 16 y 21 fenómenos meteorológicos, informó la Comisión Nacional de Agua (Conagua).
De acuerdo con el organismo, esta podría ser temporada más activa de lo habitual entre un 14 y 50 por ciento, sin embargo, será menos activa que la registrada en 2020.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer un listado de los nombres de los ciclones tropicales que podrían formarse. Alex sería el primero en formarse en aguas del Golfo de México.
De jueves a domingo habrá condiciones para #Lluvias de fuertes a muy fuertes en los estados de #Chiapas y #Oaxaca, además de que permanecerá el ambiente vespertino de caluroso a muy caluroso en gran parte de #México. Para más información visita https://t.co/9TaD34fWfC pic.twitter.com/QF4xJDkwGM
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 1, 2022
En MILENIO te decimos cuándo entraría el ciclón tropical 'Alex' a México, en caso de desarrollarse, y dónde se formaría, así como algunas recomendaciones que podrías tomar para evitar afectaciones.
El SMN indicó que durante hoy y mañana, una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico, asociada a los remantes de “Agatha”, mantendrán condiciones para lluvias puntuales e intensas en los estados de Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
La zona de #BajaPresión asociada a los remanentes de #Agatha, incrementa a 80% su probabilidad para formar un #CiclónTropical en los próximos 2 días. Se localiza esta tarde frente a las costas de #QuintanaRoo. Su presencia provocará #Lluvias torrenciales en #QuintanaRoo pic.twitter.com/NQ7YXZkb1y
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 2, 2022
Asimismo, un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, divergencia en altura y el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, generarán chubascos y lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas en el norte, noreste, oriente, centro y occidente del territorio nacional.
El organismo prevé que la zona de baja presión tiene 80 un por ciento de probabilidad de formar un ciclón y que de formarse, llevaría el nombre de Alex.
Se prevé que durante el viernes y sábado, el posible ciclón tropical Alex se desplazará por el oriente del Golfo de México aproximándose a la Península de Florida, Estados Unidos, dejando de afectar al territorio mexicano.
ledz