La corriente del río Pánuco, que desemboca en el Golfo de México, arrastró a la orilla de Playa Miramar una gran cantidad de palizada , ramas y desechos personales, situación que obligó al Ayuntamiento de Ciudad Madero a emprender un operativo especial de limpieza para recuperar el aspecto del máximo paseo turístico del sur de Tamaulipas.

¿Cuánta palizada se ha recolectado?
El alcalde Erasmo González Robledo informó que, hasta el momento, el Departamento de Servicios Públicos ha recolectado cerca de 40 toneladas de residuos durante los últimos tres días.
¿Cuándo comenzaron la recolecta de palizada?
Explicó que el operativo comenzó el martes, una vez que concluyeron las labores prioritarias en las colonias afectadas por las recientes inundaciones, donde se realizaron jornadas de retiro de lodo y desechos domésticos.
El presidente municipal detalló que cuadrillas adicionales trabajan de forma permanente en la zona costera para retirar la palizada acumulada y mantener las condiciones adecuadas para los visitantes.
Señaló que actualmente Playa Miramar recibe un promedio de 10 mil personas diarias, cifra que refleja una recuperación en el flujo turístico tras las lluvias de la semana pasada.
Playa Miramar cubierta de palizada
En la mañana del miércoles se detectó la llegada de palizada proveniente de río arriba, de las comunidades que se vieron afectadas por la atípica lluvia que cayó varios días en la huasteca y que dejó sin hogar a muchas familias, incluso donde se perdieron muchas vidas.
¿Qué desechos se encontraron en playa Miramar?
Al bajar por las escaleras colocadas detrás de los negocios que ofrecen souvenirs, se ve la gran cantidad de troncos gigantes y ramas que por varios kilómetros han viajado y terminado su ruta en el último rincón de Tamaulipas.
Afectaciones en los vendedores
Uno de los comerciantes, Santos, acudió temprano a su lugar de trabajo junto a su carrito para la venta de frutas, refrescos y artículos de playa, pero se encontró con un panorama complicado. La acumulación de desechos ha impedido la llegada de visitantes, lo que según relata, provocó una caída de más del 80% en sus ventas durante las primeras horas del día.
Los pocos turistas que llegan se marchan de inmediato, porque el mar no se puede disfrutar y las corrientes representan un riesgo.
AA